El Tec de Monterrey aceleró a 10 startups de Colombia, Argentina, Perú y México mediante la iniciativa global de CATAL1.5°T, con el fin de fomentar emprendimientos orientados a mitigar el cambio climático.
En agosto, estas 10 empresas latinoamericanas celebraron su graduación del programa financiado por Green Climate Fund y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación y Desarrollo Económico.
Cada emprendimiento recibió un apoyo económico de $100 mil euros (alrededor de $ 1 millón 900 mil pesos).
«Estamos muy emocionaciados de graduar con éxito a nuestra primera generación. Este es un programa de aceleración único en la región, enfocado en resolver problemas urgentes como el cambio climático», dijo Felipe González, director Emprendimiento Climático LATAM del Tec.
Las empresas que recibieron el financiamiento del programa CATAL1.5T son:
1. Galaxy Pack
Una solución de empaque reutilizable que elimina plástico de un solo uso.
2. Smart Internal Mobility (MUB)
Movilidad sostenible para transporte interno de personas y carga.
3. Vexxel
Nano-vehículos biológicos hechos con hongos que mejoran eficiencias en la cadena agroalimentaria.
4. Rematech
Recupera, reacondiciona y redistribuye dispositivos electrónicos usados, promoviendo la inclusión tecnológica.
5. Ento Piruw
Nutrición basada en proteína de insecto, con enfoque en pequeños productores de la industria agropecuaria.
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.