Noticias

SACMEX equipa 160 pozos del Sistema Lerma con tecnología

La integración e implementación de tecnología, fue uno de los ejes de acción bajo los que operó la actual administración del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), dejando al Sistema Lerma con 160 pozos operando con tecnología de automatización, lo que representa el 60% de los 270 pozos que lo componen.

 

Para mejorar los procesos de telemetría, macromedición y automatización de pozos, el SACMEX integró tecnología que actualmente ha permitido mejorar la eficiencia en los procesos de inyección de agua de los acueductos que abastecen a la Ciudad de México.

 

Para el cierre de 2024 y como parte de la transición en la administración actual, se prevé automatizar 1,400 instalaciones, lo que impactaría directamente en el abastecimiento y calidad de agua para millones de habitantes de la capital y el Área Metropolitana.

 

Esto representa un avance importante, toda vez que la operatividad de dichos pozos puede realizarse de manera remota, reduciendo así los tiempos de traslado y atención a incidencias, colocando al Sistema de Aguas de la Ciudad de México a la vanguardia.

 

A la par de estos esfuerzos, destaca el aprovechamiento de tecnología que se dio durante la administración actual, para realizar el manejo de agua disponible en la CDMX, poniendo en marcha el programa de Sectorización de la Red Hidráulica que actualmente, se encuentra conformado por un volumen de 500 sectores hidrométricos permitiendo monitorear de manera remota datos esenciales como el gasto y la presión del agua.

 

El caso más destacado hasta el momento se encuentra en la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa en donde tras más de 40 años de desabasto latente, estas acciones han permitido beneficiar a 362 mil habitantes de más de 25 colonias quienes ya forman parte de la estrategia de distribución equitativa.

Sigue leyendo: SACMEX intensifica labores en Chalco y Ecatepec por anegaciones

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.