SACMEX equipa 160 pozos del Sistema Lerma con tecnología
La integración e implementación de tecnología, fue uno de los ejes de acción bajo los que operó la actual administración del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), dejando al Sistema Lerma con 160 pozos operando con tecnología de automatización, lo que representa el 60% de los 270 pozos que lo componen.
Para el cierre de 2024 y como parte de la transición en la administración actual, se prevé automatizar 1,400 instalaciones, lo que impactaría directamente en el abastecimiento y calidad de agua para millones de habitantes de la capital y el Área Metropolitana.
A la par de estos esfuerzos, destaca el aprovechamiento de tecnología que se dio durante la administración actual, para realizar el manejo de agua disponible en la CDMX, poniendo en marcha el programa de Sectorización de la Red Hidráulica que actualmente, se encuentra conformado por un volumen de 500 sectores hidrométricos permitiendo monitorear de manera remota datos esenciales como el gasto y la presión del agua.
El caso más destacado hasta el momento se encuentra en la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa en donde tras más de 40 años de desabasto latente, estas acciones han permitido beneficiar a 362 mil habitantes de más de 25 colonias quienes ya forman parte de la estrategia de distribución equitativa.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.