Noticias

El negocio con los aviones teledirigidos de empresa despega gracias a la industria de la construcción

Para 2020, el número de aviones no tripulados entregados a clientes corporativos debería alcanzar las 526.000 unidades. En comparación con el año actual, esto supone un aumento del 50 por ciento, según el investigador de mercado Gartner.

En esta fase inicial, la mayoría de los casos de uso se dan en el área de monitoreo. La industria de la construcción es la primera en adoptarla y la que impulsa el crecimiento. El sector representa aproximadamente la mitad del mercado. Los aviones teledirigidos se encargan cada vez más de tareas como la prospección de terrenos o la gestión de movimientos de tierras.

Se espera que el mercado de aviones no tripulados para empresas crezca un 50 por ciento para finales de 2020. En particular, se espera que la industria de la construcción (verde) estimule este crecimiento.

Los vehículos aéreos no tripulados podrían realizar este trabajo más rápido y seguro que las personas a pie. El investigador de mercado predice que el número de obreros de la construcción por avión teledirigido bajará de 2.400 a 640 entre 2018 y 2020.

En los próximos años, también se espera que el sector de los seguros y el comercio minorista impulsen el mercado. En la industria de los seguros, los drones se utilizan para inspeccionar edificios y para determinar y documentar el alcance de los daños.

El comercio al por menor necesitará un poco más de tiempo para despegar en el negocio de los aviones teledirigidos. Los drones de entrega prometen muchas ventajas. Sin embargo, las restricciones reglamentarias y el desafío logístico, como la coordinación de las rutas aéreas sobre zonas densamente pobladas, siguen siendo un obstáculo importante.

Por lo tanto, Gartner asume que el sector no desempeñará un papel importante hasta 2023. El investigador de mercado asume, sin embargo, que el número de empleados por avión teledirigido también caerá aquí: de 73.000 en 2018 a 18.000 en 2020.

Joc Solano

Apasionada por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Aplican ‘Ozempic para mascotas’

El éxito de tratamientos como Ozempic ha inspirado una versión veterinaria: se desarrolla un implante…

13 horas hace

Pop Mart anuncia mini Labubu

Las acciones de Pop Mart se dispararon 12% tras el anuncio del pronto lanzamiento de…

17 horas hace

Mercado Libre y Credimejora se unen para vender inmuebles

El mercado inmobiliario digital en México está viviendo una revolución impulsada por audiencias masivas, inteligencia…

3 días hace

Alexis Nickin Gaxiola detalla rezagos de Fintech frente a banca

Aunque el sector Fintech en México ha experimentado un crecimiento constante durante la última década,…

4 días hace

Las startups en pro del medio ambiente

Las startups juegan un papel clave en la creación de soluciones en pro del medio…

4 días hace

¿Cómo acelerar el crecimiento de las startups?

El futuro de la innovación en América Latina: ¿cómo acelerar el crecimiento de las startups…

5 días hace

Esta web usa cookies.