Una Matrice 200 del DJI durante un ejercicio de búsqueda por Redog y el SVZD en 2017.
Para 2020, el número de aviones no tripulados entregados a clientes corporativos debería alcanzar las 526.000 unidades. En comparación con el año actual, esto supone un aumento del 50 por ciento, según el investigador de mercado Gartner.
En esta fase inicial, la mayoría de los casos de uso se dan en el área de monitoreo. La industria de la construcción es la primera en adoptarla y la que impulsa el crecimiento. El sector representa aproximadamente la mitad del mercado. Los aviones teledirigidos se encargan cada vez más de tareas como la prospección de terrenos o la gestión de movimientos de tierras.
Los vehículos aéreos no tripulados podrían realizar este trabajo más rápido y seguro que las personas a pie. El investigador de mercado predice que el número de obreros de la construcción por avión teledirigido bajará de 2.400 a 640 entre 2018 y 2020.
En los próximos años, también se espera que el sector de los seguros y el comercio minorista impulsen el mercado. En la industria de los seguros, los drones se utilizan para inspeccionar edificios y para determinar y documentar el alcance de los daños.
El comercio al por menor necesitará un poco más de tiempo para despegar en el negocio de los aviones teledirigidos. Los drones de entrega prometen muchas ventajas. Sin embargo, las restricciones reglamentarias y el desafío logístico, como la coordinación de las rutas aéreas sobre zonas densamente pobladas, siguen siendo un obstáculo importante.
Por lo tanto, Gartner asume que el sector no desempeñará un papel importante hasta 2023. El investigador de mercado asume, sin embargo, que el número de empleados por avión teledirigido también caerá aquí: de 73.000 en 2018 a 18.000 en 2020.
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey invita al sector…
La industria publicitaria en México vive una etapa de crecimiento acelerado, marcada por la digitalización,…
En los últimos veinte años, una marca de motocicletas completamente mexicana ha redefinido la movilidad…
Integrar la nómina cripto se está convirtiendo en una necesidad para las startups que quieren…
La startup Anam, creada por Caoimhe Murphy, ex Under 30 Europe, y su socio Ben…
La optimización logística ya no es solo un diferenciador competitivo, sino una necesidad operacional. En…
Esta web usa cookies.