El ecosistema empresarial en el Estado de México, particularmente en el Valle de Toluca, ha comenzado a experimentar un auge en el modelo de startups, una tendencia que promete transformar la forma en que se generan empleos y se desarrollan nuevos negocios apostando por la tecnología.
En entrevista con La Jornada Estado de México, Radames Falcón Peña, secretario general de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) Valle de Toluca, reafirmó que en el país se está apostando por el modelo empresarial de las startups.
Además también genera presencia en la entidad.
“En México sí hay startups, y las que se están creando son de nicho; identifican algún problema específico, ya sea de transporte, alimentación, contaminación, etc., y arrancan con la iniciativa para un crecimiento exponencial.
En el Estado de México también hay presencia. Se me viene a la cabeza Eco Urban, el mismo Kavak, que se convirtió en una gran corporación, pero comenzó como una startup”, comentó.
Mencionó que existe una diferencia marcada entre la empresa tradicional y la startup, esta última busca el crecimiento acelerado, lo que se logra mediante productos o servicios altamente replicables y fáciles de controlar.
Una startup es una empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento. Esta tipología empresarial está ganando fuerza en los últimos años.
El turismo ya no es solo sol y playa. Ahora, se trata de identidad, estrategia…
Lanzar un negocio en México siendo mujer no solo implica creatividad, resiliencia y visión. También…
En el terreno del liderazgo público, donde la eficiencia y la credibilidad son los nuevos…
Las olas del Atlántico ahora tienen una misión más allá de romper en la orilla.…
El silencio también puede ser un grito. Hoy, en la frontera sur de Estados Unidos,…
En España, hablar de “éxito” dejó de sonar a mansiones, trajes caros y cargos de…
Esta web usa cookies.