Cero desperdicio o zero waste, un movimiento que apunta hacia un futuro sin basura y con el máximo aprovechamiento de los recursos.
Según datos del Banco de Alimentos de México (BAMX) y de la Secretaría de Bienestar, en el país se desperdicia cada año alrededor de diez mil toneladas de alimentos, lo que representa hasta el 37% de la producción agropecuaria del país.
Ante la creciente preocupación, cada vez más personas se unen a los distintos movimientos para reducir, e incluso eliminar, los desperdicios, como zero waste en la gastronomía.
En México, son varios los restaurantes y sus chefs que se preocupan por cuidar que sus establecimientos sean los que pongan el ejemplo de que es posible aprovechar al máximo los recursos que utilizan.
Zero waste en la cocina mexicana: ¿Cómo funcionan estos restaurantes?
La cocina de aprovechamiento o zero waste no es un paso fácil para dar en una industria así, pero cada vez son más los entusiastas que apuntan hacia la sostenibilidad en México con la firme propuesta de tener un futuro más limpio y un país aún más bello para todos.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.