La empresa

Triunfa con Bazar de velas de Coyoacán

El Bazar de Velas de Coyoacán es un emprendimiento exitoso.

Desde la entrada resulta un espacio fascinante, pues siempre está decorado conforme la temporada, ya sea Navidad, Día de Muertos, San Valentín o cualquier otra festividad.

El espacio podría parecer pequeño, pero si miras con atención, cada centímetro cuadrado está bien aprovechado, repleto de velas en cientos de formas y colores.
Construyendo una empresa familiar

Fundado en 1960, el bazar ahora es dirigido por Guadalupe Ruvalcaba, hija de los fundadores, quienes empezaron haciendo velitas en la cocina de su hogar.

“Y seguimos siendo los hijos y nietos quienes llevamos el negocio por completo, ahora con las ideas y la creatividad que traen los jóvenes. Nos turnamos entre cuatro hermanos y cuatro sobrinos para atender la tienda y la fábrica”, cuenta la heredera de la tradición familiar para Emprendedor.com.

“Mis papás iniciaron este negocio de velas en México. Ellos estaban muy adelantados a su época. Mi papá vio que las velas solo se usaban para iglesias, Día de Muertos o entierros, así que se fue por el lado artesanal y para toda ocasión”, relató.

La familia Ruvalcaba comenzó el negocio en ese mismo local. “Una cuarta parte era la tienda y todo lo demás era nuestra casa. Y en la cocina, junto a la olla de los frijoles, estaba la olla de cera”. Ya que su padre trabajaba de día, él y su mamá hacían las velas en las noches, mientras sus diez hijos dormían.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

4 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.