Si estás pensando en emprender, debes saber que no todas las ideas siempre serán buenas. De hecho, el 99.9% de estas mueren antes de convertirse en un negocio rentable, según emprendedor.com
1. Diseña una propuesta de valor
Se trata del producto o servicio que vas a brindar y la promesa que tienen para resolver una necesidad. Para esto, tu idea debe cumplir dos requisitos: el primero es satisfacer una necesidad de un segmento de la población. Y el segundo, encontrar un valor agregado que hará diferentes a tu producto o servicio del resto de la competencia.
2. Crea un Producto Mínimo Viable (PMV)
Se trata de un prototipo o una versión de tu propuesta de valor. Una vez que la tengas, pregúntale a las personas que integran tu segmento de mercado si realmente atiende la necesidad que pretendes atender, si estarían dispuestos a pagar, el rango de precios y las mejoras que podrías hacerle a la versión final del producto.
Puedes usar entrevistas, encuestas y hasta reuniones informales en tu casa o algún café para recibir retroalimentación. Así podrá validar si tu propuesta es útil, rentable, cuánto podría durar en el mercado y si tiene potencial de crecer.
3. Comienza a vender ¡ya!
El siguiente paso es vender los prototipos que hiciste a tu público meta. Recuerda que una cosa es lo que te dice la gente y otra muy diferente, la realidad a la que te enfrentarás día con día.
4. Sé resiliente
Si los resultados de tuviste al estudiar el mercado o las ventas no son lo que esperabas, analiza qué es lo que pudo haber salido mal y cámbialo. A esto se le llama pivotaje y es una manera común de iterar sobre la marcha. Puedes cambiar desde la forma, el color, el tamaño, la funciones, el precio y otras características del producto.
5. Reinvierte
Usa lo que has ganado como capital para volver a vender. No olvides establecer, ahora sí, los canales adecuados como redes sociales, página de internet, tienda en línea, local físico (si así lo requieres) y otras mejoras como el diseño de publicidad efectiva, nuevos proveedores, nuevos segmentos, etc.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.