Noticias

El 70% de conflictos laborales se concilia

En las empresas, los conflictos se resuelven vía conciliación. A cinco meses de que inició la implementación de la primera etapa del nuevo modelo laboral, el Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral identificó los aciertos y áreas de oportunidad.

Luisa Alcalde Luján, presidenta del Consejo y titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que, derivado de un análisis de los informes que rindieron los Centros Estatales de Conciliación, los resultados muestran que de los 20 mil 983 solicitudes de conciliación individual admitidas, alrededor del 70% de los conflictos laborales, que se presentan ante estas autoridades, se resuelven por la vía de la conciliación.

Por otra parte, Alcalde Luján refirió que, a nivel federal mil 920 sindicatos ya adecuaron sus estatutos, de un total de 2 mil 52 sindicatos activos; lo que equivale a 93.56% de avance.

Al nivel local, el avance es de 29%, de un total aproximado de 11, 372 organizaciones sindicales activas.

Desde el lanzamiento de la plataforma de legitimación de contratos colectivos de trabajo, se han dado de alta 656 sindicatos y se han realizado mil 854 consultas, en donde han participado 219 mil 938 trabajadores, quienes han emitido su voto de manera personal, libre, directa y secreta.

De todos estos procesos, únicamente en 2 votaciones no se ha aprobado el contrato colectivo de trabajo.

Respecto a la implementación de la segunda etapa del nuevo modelo laboral, Luisa Alcalde informó que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del estado de Guerrero solicitó reprogramar su incorporación para la tercera etapa, ello, derivado de ajustes presupuestales en razón de las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria, por lo que en este estado solo comenzará el nuevo modelo a nivel federal.

El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral es la instancia nacional de consulta, planeación y coordinación que establece la política y las bases necesarias para implementar, tanto a nivel federal como local, el nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Gio Frank

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

16 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

16 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

3 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.