Noticias

El 70% de conflictos laborales se concilia

En las empresas, los conflictos se resuelven vía conciliación. A cinco meses de que inició la implementación de la primera etapa del nuevo modelo laboral, el Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral identificó los aciertos y áreas de oportunidad.

Luisa Alcalde Luján, presidenta del Consejo y titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que, derivado de un análisis de los informes que rindieron los Centros Estatales de Conciliación, los resultados muestran que de los 20 mil 983 solicitudes de conciliación individual admitidas, alrededor del 70% de los conflictos laborales, que se presentan ante estas autoridades, se resuelven por la vía de la conciliación.

Por otra parte, Alcalde Luján refirió que, a nivel federal mil 920 sindicatos ya adecuaron sus estatutos, de un total de 2 mil 52 sindicatos activos; lo que equivale a 93.56% de avance.

Al nivel local, el avance es de 29%, de un total aproximado de 11, 372 organizaciones sindicales activas.

Desde el lanzamiento de la plataforma de legitimación de contratos colectivos de trabajo, se han dado de alta 656 sindicatos y se han realizado mil 854 consultas, en donde han participado 219 mil 938 trabajadores, quienes han emitido su voto de manera personal, libre, directa y secreta.

De todos estos procesos, únicamente en 2 votaciones no se ha aprobado el contrato colectivo de trabajo.

Respecto a la implementación de la segunda etapa del nuevo modelo laboral, Luisa Alcalde informó que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del estado de Guerrero solicitó reprogramar su incorporación para la tercera etapa, ello, derivado de ajustes presupuestales en razón de las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria, por lo que en este estado solo comenzará el nuevo modelo a nivel federal.

El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral es la instancia nacional de consulta, planeación y coordinación que establece la política y las bases necesarias para implementar, tanto a nivel federal como local, el nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

6 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.