Opinión

Eduardo Graniello Pérez pide dar mayor apoyo a startups de mujeres

Con el nombre de Firpass es como una mujer incursionó en el mundo del emprendimiento con un modelo de negocio que consiste en ofrecer una membresía con acceso ilimitado a los más exclusivos, demandados o novedosos gimnasios y estudios firness de México.

Este tipo de Startups han generado múltiples beneficios tanto para los usuarios como para los dueños de gimnasios, por eso el especialista Eduardo Graniello Pérez destacó la importancia de impulsar a las mujeres en el sector empresarial.

Además, dijo que la mayoría de las empresas creadas por mujeres no tienen acceso a capital de inversión y difusión como los hombres, así que instó a  todos para eliminar esta brecha de género.

«Es muy común que en sectores como finanzas y negocios destaque el género masculino, pero es momento de poner un alto y dar paso a las mujeres quienes destacan por su innovación en diferentes rubros empresariales», mencionó Graniello Pérez.

Los beneficios de impulsar a las mujeres no solo se centran en sus startups sino en la sociedad y la economía del país.

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) empresas de consumo y de sectores tecnológicos e industriales son las que contribuyen el ecosistema emprendedores mexicano promovido por mujeres.

Y aunque se crean a menor escala las startups para proveer productos o servicios vinculados con algunas rama de la tecnología, Graniello Pérez destaca que son esas empresas las que cobran mayor fuerza por ser iniciativas únicas en el mercado.

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.