El Gobierno ecuatoriano ofrecerá formación en negocios de emprendimiento a mujeres y a la comunidad LGTBI mediante una capacitación elaborada en colaboración con ONU Mujeres y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), según informó el Ministerio de la Mujer.
“La mujer ecuatoriana es emprendedora porque quiere una mejor vida y nosotros estamos apoyando para que esa mujer no sea dependiente y no caiga en un círculo de la violencia”, declaró la ministra de la Mujer, Arianna Tanca, durante una rueda de prensa.
El curso, que se titula ‘Emprendamos con inclusión y sin discriminación 2024’, se enmarca en un proyecto de inversión denominado ‘Prevención de las violencias y fortalecimiento de capacidades para el acceso al empleo a mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad’.
Según el Ministerio de la Mujer, la primera capacitación iniciará el próximo 17 de junio y el curso finalizará el 13 de julio.
La ministra Tanca dijo que esta formación tiene como objetivo enriquecer el conocimiento sobre inclusión y prevención de todo tipo de violencias y discriminaciones, así como acompañar en la construcción de planes de negocio para fortalecer emprendimientos.
La apertura de una nueva unidad de innovación genómica en Ciudad de México marca un…
El impulso al talento emprendedor en España no solo ocurre en las grandes ciudades. Ribadesella,…
La innovación tecnológica se convierte en un aliado cuando impacta de manera directa en la…
El panorama laboral tecnológico en Estados Unidos se sacude una vez más con un nuevo…
En un entorno cada vez más consciente de que el desarrollo humano es inseparable del…
El talento médico mexicano vuelve a destacar con la labor de la doctora Nallely Chávez…
Esta web usa cookies.