Categorías: Noticias

Dar visibilidad a casos de éxito empresarial femenino, fomentaría equidad salarial: Fuentes Téllez

Ciudad de México, 15 abril.- Aún cuando la brecha de género persiste a nivel global, las mujeres insisten en abrirse paso a la hora de emprender y de ocupar puestos de alto nivel, lo que de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lleva a más del 60% de las compañías que promueven la equidad de género, a aumentar transversalmente sus beneficios.

Al respecto, la empresaria y activista por los derechos de la mujer Angélica Fuentes Téllez, ha sido enérgica al señalar que dar visibilidad a casos de éxito empresariales que son liderados por mujeres, permitiría avanzar en materia de equidad salarial, aspecto que asegura sigue pendiente.

Y es que de acuerdo con el Informe Mundial sobre Salarios 2019/20, la brecha salarial de género sigue siendo una problemática sin atender pues a nivel global, las mujeres perciben en promedio 20% menos salario en comparación con los hombres. En el caso de México, la brecha es del 15.6%.

“La igualdad salarial entre mujeres y hombres, ha sido incluido como un aspecto fundamental para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Sin embargo, el avance es lento pues tan solo en el caso de México, las mujeres ganan en promedio un salario equivalente al 77% del total que reciben los hombres aún cuando desempeñan las mismas labores”, explica Angélica Fuentes.

Equidad salarial, posible impulsando el liderazgo femenino

Angélica Fuentes que se ha desarrollado en las inversiones de impacto, y es considera como una de las mujeres más influyentes del ecosistema emprendedor en la región de América Latina, precisa que al impulsar el liderazgo femenino se promueven valores adicionales que contribuyen al empoderamiento del sexo femenino, desde la infancia.

“Tanto los prejuicios como la influencia sociocultural, nos han orillado a sentir que como mujeres, somos más propensas al fracaso. Esa es una creencia que podemos erradicar de una sola forma: emprendiendo, activándonos, poniendo en marcha nuestros proyectos”, asegura Angélica Fuentes.

Asimismo, hace énfasis en que para que más mujeres obtengan el impulso que necesitan al momento de emprender, hace falta hacer visibles los logros de quienes ya ocupan puestos de alto nivel, y el impacto que han tenido en las industrias donde se desarrollan. 

“Existen múltiples informes y estudios en los que se ha comprobado que los liderazgos femeninos tanto en emprendimientos como en empresas consolidadas, contribuyen a generar una cultura empresarial saludable. Cualidades como la creatividad, planificación, innovación, gestión y negociación son aspectos en los que destacan los equipos liderados por mujeres».

«La disparidad salarial entre mujeres y hombres, no es una cuestión vinculada a la falta de capacidades, es un mal sociocultural, por lo que nuestra labor debe enfocarse en dar paso a más mujeres para generar referentes que permitan a otras mujeres animarse a dar un paso hacia la independencia económica y buscar puestos de alto rango”, puntualizó la empresaria.

Actualmente, Angélica Fuentes promueve a través de plataformas como Muvop y BanQu, la inclusión financiera y empoderamiento femenino en todos sus niveles.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

10 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.