Un profesional con experiencia en finanzas recibe una oferta para ser CFO de una startup que apenas cerró su primera ronda de inversión.
La propuesta suena atractiva: liderazgo, participación accionaria y libertad para innovar. Sin embargo, el salario está por debajo del promedio de su industria.
Frente a oportunidades así, muchos se preguntan si realmente conviene trabajar en una startup. Para responderlo, el Estudio de Sueldos y Salarios Latam 2025, elaborado por 500 Global en colaboración con Descubre.vc, ofrece un panorama detallado sobre cuánto se gana en estos entornos y qué condiciones laborales prevalecen en la región.
El salario en una startup puede variar ampliamente dependiendo del país, el rol que ocupes y el capital que la empresa haya levantado. Según el estudio, la mediana del sueldo bruto anual para los puestos de dirección (C-level) en Latinoamérica es de 40,000 dólares. Esta cifra, sin embargo, sube o baja en función de la madurez financiera de la startup.
Si trabajas en una empresa que aún no ha recibido inversión externa, podrías ganar entre 28,000 y 36,000 dólares al año. En cambio, si la empresa ya levantó entre uno y cinco millones de dólares, tu sueldo como parte del C-level podría rondar los 60,000 a 72,000 dólares anuales. En startups con más de cinco millones de dólares en capital levantado, los sueldos pueden alcanzar los 100,000 dólares al año.
Además del sueldo fijo, muchas startups complementan la compensación con participación accionaria (equity). Si entras como CEO en una startup sin inversión externa, podrías recibir en promedio 40% del equity. En el caso de otros roles, el porcentaje es menor: 15% para CTO, 14% para COO, 10% para CRO, 7% para CPO, 6% para CMO y 5% para CFO. Este porcentaje disminuye conforme la empresa levanta más capital.
Fuente: Expansión
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.