Construcciones generan 39% de emisiones globales: Daniel Esquenazi Beraha
La sostenibilidad en la construcción es una prioridad global, ya que los edificios generan el 39% de las emisiones de carbono, explicó Daniel Esquenazi Beraha, arquitecto mexicano. Entre las estrategias para reducir la huella ecológica del sector, Esquenazi destaca el papel fundamental de las innovaciones tecnológicas en complementar los métodos tradicionales de construcción, y señala tres tendencias que ganarán relevancia en los próximos años.
Primero, el vidrio de baja emisividad (low-e), que mejora el aislamiento térmico en un 50% comparado con el vidrio convencional, ya se ha implementado en proyectos como uno en Turquía, logrando una eficiencia térmica del 81%.
Otra tendencia es el “retrofitting” o modernización de edificios, como el caso de la Ópera de Sídney, que ha reducido su consumo de energía y agua en un 20% y ahora opera con energía renovable. Según el informe Transforming Energy Demand 2024, opciones de financiamiento innovador como la energía como servicio son clave para facilitar estos proyectos.
Por último, técnicas de construcción pasiva, como los muros en zigzag de la Universidad de Columbia, disminuyen la necesidad de aire acondicionado al reducir la absorción de calor. Un proyecto en Dinamarca de la empresa Velux demostró que la sostenibilidad puede integrarse desde el diseño, logrando reducir la huella de carbono en un tercio.
El escenario internacional volvió a poner a China en la conversación tecnológica cuando Colmo, la…
La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…
La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Esta web usa cookies.