La empresa

Connect Climatech Accelerator ya apoya a más de 15 startups

La aceleradora Connect Climatech Accelerator ya apoya a más de 15 startups cuyas soluciones se enfocan en reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos.

De esa forma, esta organización se posiciona en el centro de la innovación para la sostenibilidad en la región, con una visión enfocada en catalizar el cambio hacia una economía más verde y responsable.

Esta aceleradora multi-corporativa busca facilitar la transición hacia prácticas sostenibles, conectando a startups innovadoras con grandes corporaciones para reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos a través de la adopción de tecnologías enfocadas en economía circular, bioeconomía y transición energética y descarbonización.

“La urgencia de responder a desafíos ambientales como incendios forestales y crisis hídricas requiere cambios profundos y a una velocidad sin precedentes. Es en esta necesidad donde la colaboración entre emprendedores tecnológicos y grandes industrias se vuelve fundamental para desarrollar soluciones reales y efectivas ante el cambio climático”, afirmó Eloísa Vela, gerente de Connect Climatech Accelerator.

El programa ofrece a las startups participantes un acceso directo a la experiencia y apoyo técnico de empresas líderes, acelerando el desarrollo de pilotos y soluciones sostenibles. Para Connect Climatech Accelerator, la innovación abierta es una herramienta clave para construir un futuro más verde y resiliente en América Latina.

Fuente: www.acrlatinoamerica.com

 

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

18 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.