La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emtió emitió una alerta sobre el aumento de estafas en redes y plataformas como Facebook e Instagram, especialmente durante temporadas de alta actividad comercial como el Día de las Madres y el Hot Sale.
Con el crecimiento del comercio electrónico en México, las redes sociales se han convertido en canales populares para la compra y venta de productos. Sin embargo, esta tendencia también ha sido aprovechada por estafadores que buscan engañar a los consumidores con ofertas falsas y prácticas fraudulentas. Durante eventos como el Hot Sale y el Día de las Madres, se ha observado un incremento en las denuncias por fraudes relacionados con compras en línea.
Para evitar ser víctima de estafas al comprar en redes sociales, Profeco sugiere:
Verificar la autenticidad del vendedor: Revisar la fecha de creación del perfil, comentarios de otros usuarios y la información de contacto proporcionada.
Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Los precios excesivamente bajos pueden ser una señal de alerta.
Evitar comunicarse fuera de las plataformas oficiales: Los estafadores suelen solicitar continuar la conversación por otros medios para evadir controles de seguridad.
No compartir información personal o financiera: Nunca proporciones contraseñas, números de tarjetas o códigos de verificación a desconocidos.
Utilizar métodos de pago seguros: Preferir plataformas que ofrezcan protección al comprador y evitar transferencias directas a cuentas personales.
Con el objetivo de educar a los usuarios sobre prácticas seguras en línea, Profeco y Meta lanzaron la campaña “Redes Seguras”. Esta iniciativa incluye guías de seguridad, módulos educativos y tutoriales para identificar posibles estafas y reforzar la seguridad de las cuentas en Facebook, Instagram y WhatsApp.
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…
La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…
El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…
El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…
El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…
Esta web usa cookies.