Tecnologías

Con colección de NFTs Lolita Ayala incentiva compras con causa

México 21 mayo._ Lolita Ayala lanzó su primera colección de NFTs en marzo de este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y con ello se convirtió en una de las primeras figuras públicas mexicanas en promover abiertamente tecnologías de la Web 3.0.

La colección de NFTs fue una colaboración con Magüis Sosa —hija de Ayala y cofundadora de la Lolita Ayala Shop— con la plataforma MisFans, fundada por Hiram Altamirano y Alex Ramírez y enfocada en promover la economía de creadores de contenido.

«La idea es de mi hija Maria Luisa, Magüis, quien me dijo que debía reinventarme y de ahí salió la Lolita Shop. Pero como extensión, la parte de la Web 3.0 parte de mantenerse relevante en lo que viene», comenta Ayala en entrevista con Business Insider México.

«Ya tenemos la tienda online, pero para mantenernos relevantes sabemos que la Web 3.0, la descentralización, el metaverso y toda la parte de creadores es donde se encuentran los jóvenes», explica por su parte Sosa.

Colección

El lanzamiento de la colección — que consta de 888 NFTs— se hizo con la finalidad de recaudar fondos para la fundación «Sólo por ayudar» de Ayala. Se fundó en 1985 para apoyar a los damnificados por el sismo de aquel año en la Ciudad de México.

Cada Lolita NFT se vende al precio de .33 Solanas (que al 18 de mayo equivale a unos 330 pesos).

MisFans estima que ha recaudado entre 8 y 10 solanas (entre 8,100 y 10,200 pesos al tipo de cambio de hoy). Los creadores de la colección también aseguraron que ya se vendió 70% de la misma y que diariamente se venden cinco Lolita NFTs.

«Ha tenido muy buena respuesta y la comunidad de cripto en México, de Web 3.0 y NFTs, está muy prendida», dice Hiram Altamirano, cofundador de MisFans. «Nos ha llamado la atención la velocidad y el recibimiento que tuvieron los NFTs de Lolita Ayala», agrega.

Ayala comenta que la experiencia de lanzar su colección de NFTs fue algo retador. Sin embargo, agrega que ha estado muy contenta con el recibimiento que tuvo por parte de la comunidad mexicana en general, especialmente porque están destinados a «ayudar a quienes más lo necesitan».

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

13 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.