Tecnologías

Convocan a startups colombianas para programa de innovación abierta

México 22 mayo._ Spark es el nombre del programa de innovación abierta en Latinoamérica que lideran la aceleradora e incubadora de negocios, Imagine, junto a Microsoft.

La iniciativa, que se lanzó en febrero del 2022, busca incentivar el desarrollo de startups de la región a partir de un modelo ágil de colaboración que conecta a los proyectos con empresas de diversos países y mercados. De esta manera, las startups pueden dar soluciones innovadoras a diferentes retos de las compañías, permitiendo el fortalecimiento de alianzas de trabajo a largo plazo.

Brasil, México, Argentina, Costa Rica, Puerto Rico y Chile son algunos de los países que han hecho parte del programa que ha contado a su vez con empresas como Falabella Retail, Walmart y Kölbi. En el caso de Colombia, el Banco de Bogotá es la primera compañía en unirse a la iniciativa y acaba de abrir convocatoria para que startups nacionales e internacionales puedan registrarse y participar en ella.

De acuerdo a los parámetros de Spark, los emprendimientos que pueden participar del programa deben cumplir con ciertos requisitos como que su propuesta de valor ya haya sido validada en el mercado, que cuente con tracción y que la startup se encuentre preparada para iniciar velozmente un piloto o prueba de concepto con las empresas participantes.

Desafíos

En el caso del Banco de Bogotá, sus retos están enfocados en la atracción de talento, el entrenamiento y la especialización laboral, en el crecimiento profesional, y en la generación de incentivos. Esto quiere decir que si tu startup puede ofrecer una respuesta innovadora para mejorar la identificación de perfiles de colaboradores que cuenten con potencial para crecer dentro del banco, podrías postularla para concretar la alianza.

Por ahora, las startups y emprendedores colombianos solo pueden inscribirse a los desafíos propuestos por el Banco de Bogotá, pues es la única empresa del país que tiene convocatorias habilitadas dentro del programa. Las inscripciones para hacer parte de él pueden realizarse sin costo a través de www.imagine-spark.com o de @grupoimagine_ en Instagram, y estarán abiertas hasta el próximo 12 de junio.

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

6 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.