A través de Cemex Venture, unidad de capital de riesgo, corporativo e innovación abierta, la cementera mexicana anunció una inversión parcial en KC8 Capture Technologies, startup australiana especializada en captura de carbono.
Con esta inyección de capital buscarán aprovechar la tecnología de la empresa emergente en un estudio de diseño de ingeniería de fase inicial (FEED) en una de sus principales plantas.
De esta manera, buscarán capturar más de 100 toneladas por día (TPD, por sus siglas en inglés) de CO2.
“El camino hacia la neutralidad de carbono está pavimentado no solo por inversiones sostenibles, sino también por la adopción activa y agresiva de tecnologías limpias por parte de líderes industriales que operan a escala global y tiene un impacto considerable en la construcción”, comentó Gonzalo Galindo, director de Cemex Ventures.
La compañía regiomontana señaló que la tecnología de la transnacional tiene el potencial de posicionarnos como líderes en la captura de carbono en la industria de la construcción.
Con esta colaboración buscarán captar 95% de CO2, optimizar la eficiencia energética en un 15%, y reducir los costos operativos totales en un 50% para socios en industrias pesadas.
“Estamos entusiasmados de contribuir al crecimiento de KC8 conectando la startup con la extensa red y recursos nuestros, y buscando sinergías para impulsar la revolución del sector”, agregó Gonzalo Galindo.
Asimismo, afirmó que esta inversión refleja su compromiso con la sostenibilidad e innovación.
Fuente: Inmobiliare
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.