Las aceleradoras de startups son entidades que potencian el crecimiento de este tipo de empresas a través de la orientación y el asesoramiento y un actor muy significativo del ecosistema emprendedor.
Este tipo de entidades ofrece oportunidades de mentoría, conexión con otros innovadores y financiación a emprendedores que ya tienen un proyecto lanzado en el mercado y quieren escalar rápidamente.
Algunas aceleradoras han apoyado a startups que han logrado repercusión internacional, como la estadounidense Y Combinator, por la que han pasado Airbnb, Dropbox o Rappi.
En América Latina destacan aceleradoras como la brasileña Latitud o Rockstart, fundada en Ámsterdam pero con sede en Bogotá.
Así como otras apoyadas por la Administración, como en el caso Start-Up Chile, o asociadas a centros universitarios, como UTEC Ventures, de Perú.
En España una de las más conocidas es Lanzadera, la incubadora y aceleradora de Juan Roig, el empresario dueño de Mercadona, pero en el mercado se pueden encontrar otros muchos ejemplos.
Las aceleradoras de startups buscan impulsar el crecimiento de empresas de nueva creación, trabajando de la mano de los emprendedores para ayudarles a desarrollar sus ideas de negocio y transformarlas en proyectos viables capaces de escalar rápidamente.
Para ello, proporcionan servicios de asesoramiento y formación de la mano de mentores expertos en el sector, así como contactos, financiación y otros recursos económicos. Además, en algunos casos, también cuentan con infraestructuras y espacios de trabajo colaborativo para mentores y emprendedores.
Fuente: www.bbva.com
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.