En 2023 se consiguieron 449 millones 810 mil dólares de inversiones en venture capital en startups en México, es decir, 71 por ciento menos que en 2022, según el “Informe de Capital de Riesgo de América Latina 2023” de Cuantico.
Entre los factores que causaron la reducción está la incertidumbre geopolítica y el aumento de las tasas de interés en el pasado.
“En primer lugar, la incertidumbre geopolítica generada por conflictos a nivel global, el año pasado, ha llevado a los inversores a actuar con mayor cautela.
“Por otro lado, el aumento de las tasas de interés ha incentivado a muchos inversores a buscar alternativas de inversión con menores riesgos”, explicó Jose Kont, director ejecutivo de Cuantico y venture partner de Impacta VC.
Además, las elevadas valoraciones en las rondas de inversión, después de 2021, han limitado el interés de los inversores, quienes perciben estas operaciones como adquisiciones a precios excesivos, especialmente en etapas avanzadas de las startups.
Sin embargo, para este año las perspectivas son más alentadoras, con un optimismo creciente en la industria.
“Los resultados positivos observados en los mercados públicos durante el último trimestre han inyectado liquidez y renovado el interés en el sector tecnológico, particularmente en áreas relacionadas con la Inteligencia Artificial”, comentó Kont.
Consideró que para mejorar la inversión en venture capital en México es crucial aumentar la visibilidad de las startups, que están transformando diversas industrias, y facilitar la regulación de los procesos de salida o “exits”.
Las startups están construyendo la infraestructura digital que sustentará la economía en los próximos años, un fenómeno que ya ha ocurrido en otros mercados como Estados Unidos.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.