Noticias

Buscan startups con proyectos sostenibles

México 7 febrero._ El Launchpad Sustainability Accelerator busca startups dedicadas a crear productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que ha surgido de Amazon y el EIT Climate-KIC, centro líder en Europa en innovación sobre cambio climático.

A través de un programa de aceleración, se ayudará a las startups que estén en fase de lanzamiento a que puedan crear productos sostenibles. Las solicitudes se pueden enviar hasta el 25 de marzo a través de este enlace.

Las empresas que lo deseen pueden participar en el Launchpad Sustainability Accelerator. La inscripción es gratuita. En Europa y Reino Unido se seleccionará a entre 8 y 12 empresas que quieran unirse al programa.

Fundamentalmente se escogerán empresas que se encuentren en una fase muy inicial del proyecto y cuyos objetivos sean crear productos que faciliten a los clientes un estilo de vida más sostenible.

Asimismo, las empresas participantes deberán mostrar interés en utilizar el comercio electrónico y tendrán que comprometerse a construir y hacer crecer su negocio reduciendo su impacto medioambiental, destaca El País.

Subvenciones para empresas

Los responsables de los proyectos seleccionados recibirán sesiones de formación vituales. Dichas sesiones estarán dirigidas por expertos. Además, tendrán acceso a tutorías especializadas y dispondrán de un plan de estudios adaptado y de acceso a una amplia red de emprendedores para facilitar el networking.

Por otro lado, las startups que se seleccionen recibirán, además, una ayuda económica, en concreto, una subvención libre de capital de 12 000 euros, 25 000 dólares en créditos AWS Activate, y 6000 euros en créditos de anuncios patrocinados de Amazon Advertising para impulsar su crecimiento. Además, aparecerán en la página principal de Amazon Launchpad, y dispondrán de un servicio gratuito de gestión de cuentas durante un año.

La directora general de EIT Climate-KIC, Kirsten Dunlop, advierte de que uno de los “ingredientes fundamentales para lograr las transformaciones que necesitamos ahora es asegurarnos de que todas las nuevas empresas piensen de forma sistémica y sean totalmente sostenibles desde el principio».

Gio Frank

Entradas recientes

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

2 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

2 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

8 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

21 horas hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

22 horas hace

Iniciativas DE&I apuntalan a las Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola, especialista del entorno Fintech, expuso que la industria de las empresas tecnológicas ha…

1 día hace

Esta web usa cookies.