Noticias

Buscan startups con proyectos sostenibles

México 7 febrero._ El Launchpad Sustainability Accelerator busca startups dedicadas a crear productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que ha surgido de Amazon y el EIT Climate-KIC, centro líder en Europa en innovación sobre cambio climático.

A través de un programa de aceleración, se ayudará a las startups que estén en fase de lanzamiento a que puedan crear productos sostenibles. Las solicitudes se pueden enviar hasta el 25 de marzo a través de este enlace.

Las empresas que lo deseen pueden participar en el Launchpad Sustainability Accelerator. La inscripción es gratuita. En Europa y Reino Unido se seleccionará a entre 8 y 12 empresas que quieran unirse al programa.

Fundamentalmente se escogerán empresas que se encuentren en una fase muy inicial del proyecto y cuyos objetivos sean crear productos que faciliten a los clientes un estilo de vida más sostenible.

Asimismo, las empresas participantes deberán mostrar interés en utilizar el comercio electrónico y tendrán que comprometerse a construir y hacer crecer su negocio reduciendo su impacto medioambiental, destaca El País.

Subvenciones para empresas

Los responsables de los proyectos seleccionados recibirán sesiones de formación vituales. Dichas sesiones estarán dirigidas por expertos. Además, tendrán acceso a tutorías especializadas y dispondrán de un plan de estudios adaptado y de acceso a una amplia red de emprendedores para facilitar el networking.

Por otro lado, las startups que se seleccionen recibirán, además, una ayuda económica, en concreto, una subvención libre de capital de 12 000 euros, 25 000 dólares en créditos AWS Activate, y 6000 euros en créditos de anuncios patrocinados de Amazon Advertising para impulsar su crecimiento. Además, aparecerán en la página principal de Amazon Launchpad, y dispondrán de un servicio gratuito de gestión de cuentas durante un año.

La directora general de EIT Climate-KIC, Kirsten Dunlop, advierte de que uno de los “ingredientes fundamentales para lograr las transformaciones que necesitamos ahora es asegurarnos de que todas las nuevas empresas piensen de forma sistémica y sean totalmente sostenibles desde el principio».

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

19 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.