La empresa

Betterfly se convierte en unicornio

México 7 febrero._ Betterfly, la startup de beneficios para empleados, recibió una nueva ronda de inversión Serie C de 125 millones de dólares (mdd), con lo que alcanza el estatus de unicornio. Es decir, alcanzó un valor de 1,000 millones de dólares.

La ronda liderada por Glade Brook Capital, Greycroft y Lightrock, llegó después de seis meses de la inversión previa de 60 mdd, lo que suma 200 mdd recaudados hasta ahora.

«Nos sentimos honrados de atraer a algunos de los mejores inversores del mundo para que se centren en la inclusión financiera, el bienestar y el impacto social», dijo Eduardo della Maggiora, Fundador y CEO de Betterfly.

Tras el capital recaudado, la startup invertirá 50 mdd en México, donde busca generar empleo para cientos de personas en 2022.

«El foco en talento mexicano será en la construcción de 80 vacantes laborales, de un total de más de 500 posiciones» se lee en un comunicado.

Además de México, Betterfly busca llegar a otros mercados de América Latina como Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Panamá y Costa Rica. También buscará expandirse a Estados Unidos, Portugal y España para 2023.

La compañía de seguros de vida funciona a través de una plataforma de suscripción donde los trabajadores registran las actividades saludables que desempeñan para lograr una transformación de hábitos.

Tipo Netflix

Este modelo de negocios «tipo Netflix», dijo della Maggiora en una entrevista previa a Business Insider México, se sostiene con el pago por empleado de 4 dólares, con lo cual pueden acceder a telemedicina, psicología, nutrición y programas fitness.

Además, la plataforma registra la evolución de los empleados hacia una vida más saludable, con lo que puede incrementar su cobertura básica, que inicia en 3 mdd en caso de fallecimiento.

Della Maggiora explicó que si un trabajador camina 10,000 pasos, los acredita en la plataforma y puede agregar 10,000 pesos de cobertura en su seguro.

En sus primeros 10 meses de vida, la startup consiguió hacerse con 1,000 empresas afiliadas, entre ellas gigantes corporativos como Santander y Samsung.

Redacción

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

7 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

7 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

19 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

22 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

22 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.