La empresa

Buscan resolver la escasez de talento tech

México 29 marzo._ Thincrs, plataforma de Edtech que desarrolla y conecta el talento especializado con empresas de TI y manufactura en Latinoamérica, puso en marcha el programa de aceleración de talentos.

Así como ofrecer la certeza de obtener un empleo de alto valor en las industrias de mayor tendencia en esta economía, siendo la primera plataforma de Talent Development-as-a-Service.

Dicha iniciativa tiene la finalidad de cerrar la brecha cada vez más grande que existe entre la industria y el talento, esto derivado de los cambios constantes vividos en la nueva economía.

Según el Institute for Business Value (IBV) de IBM, el 45 por ciento de las empresas en México afirma que no encuentra las competencias necesarias en los candidatos. Esto es así porque el mercado evoluciona tan rápido a la par de la tecnología que los nuevos profesionistas tienden a tener brechas de habilidades que dificultan su empleabilidad.

Este programa de aceleración de talentos busca disminuir dicha escasez de talento especializado reportada por las empresas y promover que los jóvenes mexicanos mejoren sus posibilidades de acceder a un empleo en una compañía de renombre y con un sueldo competitivo.

Plan educativo

Este proyecto educativo está dirigido a estudiantes de último semestre de la carrera o de preparatoria técnica y graduados hace seis meses, tiene inicio en marzo del 2022.

“Los participantes van a adquirir tanto las competencias como la experiencia de trabajos de empresas internacionales y de alto valor del sector de TI, empresas de transformación digital y sector manufacturero. Principalmente en empresas automotrices y aeroespacial”, afirma Miguel Ángel Velarde, CEO y fundador de la plataforma.

El programa combina rutas de aprendizaje personalizadas con contenidos, evaluaciones, proyectos en línea y guía de mentores y especialistas, esto durante un periodo que va de los tres a los seis meses. Al final, las empresas seleccionarán a los candidatos a contratar.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

14 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.