Dinero

Impulsa Merama la creación de empresas líderes

México 28 marzo._ Merama, la plataforma más importante de marcas directas al consumidor (D2C por sus siglas en inglés) en América Latina, confía en el crecimiento sostenido de la región.

Además de ser la región de mayor desarrollo en e-commerce en 2021, Latinoamérica fue la número 1 en 2020. Y se proyecta que seguirá creciendo a doble dígito al menos hasta 2025.

En este sentido, Olivier Scialom, cofundador de Merama, destaca que su principal misión es hacer crecer y crear marcas líderes, comprometidas con la confianza y transparencia que los consumidores demandan.

“Actualmente en Latinoamérica tienes que estar un paso adelante. Por esto, crear nuestra propia infraestructura es sumamente importante para lograr eficientar el capital, automatizar los procesos, expandir canales internacionales. Así, lograr responder de la mejor manera a las necesidades y exigencias del mercado”, explica.

Asimismo, asegura que hoy en día continúan en la búsqueda de las mejores compañías enfocadas en e-commerce de la región. El objetivo es volverse sus aliados estratégicos y generar crecimiento exponencial.

¿Cómo lograr empresas líderes?

A través de una inyección de capital inicial, Merama invierte en una parte del negocio para convertirse en socio estratégico. A partir de ello, trabaja para optimizar y potenciar el negocio junto con un equipo de especialistas en e-commerce. De esta forma se logra un crecimiento exponencial.

“Nos enfocamos en proyectos e iniciativas de alto impacto, que ayuden a acelerar el crecimiento del negocio y lo lleven al siguiente nivel”, dice Scialom. Añade que ofrecen opciones de salida rentable entre tres y cinco años, pagando precios que reflejen el crecimiento de los años trabajados en conjunto.

A un año de su creación, Merama se ha convertido en una compañía unicornio. Ha logrado una valuación por encima de los mil 200 millones de dólares y se ha asociado con más de 20 marcas con presencia en los países con mayor crecimiento económico en Latam (Latinoamérica). Entre ellos Brasil, México, Chile, Colombia y Perú.

Gio Frank

Entradas recientes

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

1 minuto hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

12 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

15 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

21 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Esta web usa cookies.