Noticias

Big Data potencia seguridad y competitividad: Seguritech Privada

La información se ha convertido en el activo más valioso para las empresas que buscan comprender mejor su mercado y aprovechar nuevas oportunidades. Según Seguritech Privada, empresa líder en soluciones de seguridad empresarial y con 28 años de experiencia en el mercado, el Big Data se erige como un aliado estratégico, transformando radicalmente la forma en que las organizaciones operan y compiten dentro de su sector.

 

Según los expertos de la firma dirigida por Ariel Picker, el concepto de Big Data aborda conjuntos masivos de datos que superan la capacidad de las herramientas tradicionales de procesamiento. Este fenómeno se distingue por tres dimensiones fundamentales: volumen, velocidad y variedad.

 

El Big Data implica el análisis de datos mediante métodos avanzados para descubrir patrones, tendencias y conocimientos que respalden la toma de decisiones empresariales, promuevan la innovación y optimicen procesos internos

 

Este análisis de datos también ha revolucionado la toma de decisiones empresariales, ya que el Big Data no solo proporciona una visión más profunda del mercado, sino que también permite a las empresas tomar decisiones más rápidas y fundamentadas, reduciendo así los riesgos y aumentando las posibilidades de éxito.

 

“El Big Data no solo ofrece insights valiosos, sino que también optimiza los procesos operativos y reduce los costos asociados. Las empresas pueden acortar los plazos de desarrollo, mejorar la calidad de los productos y servicios, y lograr una ventaja competitiva significativa al aprovechar los datos de manera efectiva”, afirmó uno de los especialistas.

 

En materia de protección para las empresas, Seguritech Privada detalló la trascendencia de resguardar la información empresarial ante amenazas potenciales mediante la aplicación del Big Data. Este enfoque integral no solo se limita a identificar y mitigar riesgos, sino que además fortalece las defensas cibernéticas de las organizaciones mediante una serie de herramientas y técnicas avanzadas.

 

Una de las formas en que el Big Data contribuye a la protección de la información empresarial, según los voceros, es a través del monitoreo continúo de los flujos de datos, las actividades de los usuarios y los eventos de la red; ayudando a detectar patrones y comportamientos anómalos que podrían indicar posibles ataques o intrusiones.

 

Sigue leyendo: Seguritech: CCTV y la Protección del Patrimonio Mexicano en Semana Santa

 

Voceros de Seguritech Privada aseguraron que el Big Data permite la implementación de sistemas de detección y respuesta ante amenazas que pueden identificar y neutralizar amenazas en el momento en que se producen. Estos sistemas utilizan algoritmos avanzados de análisis de comportamiento para detectar actividades sospechosas y tomar medidas correctivas de manera automática o con intervención humana.

 

Otro aspecto clave es la capacidad del Big Data para mejorar la gestión de identidades y accesos, desde controlar credenciales de usuario hasta detectar intentos de acceso no autorizado.

 

Los representantes de Seguritech Privada explicaron que si bien los alcances y aplicaciones del Big Data son amplios para las empresas, existen desafíos relacionados con la ética, la privacidad y la seguridad de los datos, apuntando a que estos deben ser abordados de manera proactiva y adoptar las medidas adecuadas para garantizar el uso correcto y responsable de la información.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

10 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

16 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

16 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

2 días hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

2 días hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.