Atraen startups más de un billón de dólares en capital de riesgo. En la actualidad existen 112 firmas de propTech en México, de las cuales, más de 87 se han convertido en destinos atractivos de inversión, al registrar más de billón de dólares en capital de riesgo y financiación de deuda en lo que va del 2023, según Endeavour.
De acuerdo con el reporte “Mapas y Tendencias Emprendedoras: PropTech en México, 84% de las empresas se fundaron en el país mientras que el resto en América Latina, principalmente en Colombia. Asimismo, la gran mayoría se encuentran en sus primeras etapas al interior del territorio mexicano.
Las compañías predominantemente se especializan en siete subindustrias, con las proporciones más altas dentro de los servicios de corretaje 23%, hospitalidad 14% y financiamiento en 14 por ciento. Asimismo, destacan servicios de alquiler residencial, servicios de gestión comercial e hipotecas.
De todos los sectores antes mencionados, 19% de ellos se involucran en análisis de datos, propiedad fraccionada, ConstrucTech y propiedad administrativa.
“A medida que la tecnología continúa avanzando, existen múltiples objetivos a considerar. Por ejemplo, existe la oportunidad de abordar los desafíos persistentes en el mercado de vivienda y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Otra área es aprovechar PropTech para integrar la tecnología climática y contribuir a un mundo mejor”, indicó Roberto Charvel, socio director de MatterScalle Ventures.
Otro de los aspectos que retoma el documento es la contribución en materia de empleo de las propTech. En la actualidad emplea a 3,434 personas y se prevé que tenga una tasa de crecimiento del 15% al cierre de este año.
Fuente: Inmobiliare
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…
La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…
El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…
Esta web usa cookies.