La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) inició la aplicación a nivel nacional de la encuesta para la nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento en México. Este es el principal estudio sobre creación y desarrollo de empresas en el país.
La Radiografía visibiliza de viva voz de las y los fundadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores e industrias en los 32 estados del país. Muestra la actualidad del emprendimiento, tendencias y necesidades de la gestión empresarial, así como aspectos de política pública y legislación que son prioritarios por implementar.
Dado su alcance, este estudio anual — que se realiza por cuarta edición y, por primera vez, en colaboración con Siigo Aspel- es referente de consulta para el sector público y privado.
Los hallazgos servirán como insumo para diseñar programas, políticas públicas y acciones legislativas para impulsar la competitividad y productividad de las empresas. También para mejorar las condiciones en las que se emprende y hacen negocios en el país.
Esta nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento en México profundizará en aspectos clave para incrementar la productividad y competitividad empresarial.
Estudiará la adopción de herramientas digitales, los encadenamientos productivos, el emprendimiento en sociedad y el emprendimiento serial.
Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…
En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…
En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Esta web usa cookies.