El comercio electrónico o compras online ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por la comodidad y la accesibilidad que ofrece.
Sin embargo, un hecho curioso y revelador es que la mayoría de estas compras se realizan durante el horario laboral.
Este comportamiento sugiere una tendencia donde los empleados aprovechan sus horas de trabajo para realizar sus adquisiciones en línea, lo que puede ser indicativo de varios factores, como el estrés, la necesidad de multitarea, o simplemente la conveniencia.
Según The Wall Street Journal, la generación Z sería el sector que hace más compras online en horario de trabajo, referenciando un análisis por Rakuten en el que el 41% de compradores centennials aceptaron hacerlo en alguna ocasión.
Los trabajadores encuentran más fácil navegar por sitios de comercio electrónico y realizar sus compras desde la comodidad de sus escritorios, evitando así las aglomeraciones y el tiempo que implican las tiendas físicas.
Este comportamiento plantea interrogantes sobre su impacto en la productividad. Si bien algunos argumentan que realizar compras durante el trabajo puede distraer y reducir la eficiencia, otros sugieren que podría actuar como una breve pausa mental que mejora la concentración a largo plazo.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.