Arturo Ortiz Galán: Titular de Inversión Extranjera resalta oportunidades en Durango
Durango se ha establecido como uno de los destinos más destacados para la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, captando el interés de inversionistas de diversas partes del mundo, particularmente de China y España. En el mes de marzo, logró el primer puesto en crecimiento de actividad industrial, según el INEGI, lo que refleja el éxito de las políticas implementadas por el gobierno del gobernador Esteban Villegas Villarreal.
La captación de empresas españolas también ha sido notable, atraídas por las ventajas competitivas y el entorno seguro que proporciona Durango para la inversión. Antonio Basaigoitti Pastor, presidente nacional de la Cámara Española de Comercio en México, destacó las oportunidades que ofrece la región, subrayando el acceso a recursos esenciales como agua y energía.
Estas nuevas inversiones están proyectadas para generar un impacto significativo en Durango, anticipándose la llegada de 31 nuevas empresas en 2024. Esto implicará la creación de 26,000 empleos directos con una inversión total que supera los 30,000 millones de pesos. Un ejemplo destacado es la próxima inauguración de Sensata en Gómez Palacio, la cual se espera que genere cerca de 3,000 empleos directos.
Las ventajas competitivas de Durango han captado la atención de inversionistas extranjeros, destacando la disponibilidad de recursos como agua, gas natural y una fuerza laboral capacitada. Además, su posición como el segundo estado más seguro de México, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fortalece su atractivo para las empresas internacionales.
El panorama en Durango no solo se caracteriza por su seguridad y recursos, sino también por su calidad de vida y capacidad de innovación, respaldados por la colaboración de la población local en el desarrollo económico y social del estado. Este enfoque solidifica a Durango como un entorno repleto de oportunidades para el crecimiento empresarial y la inversión sostenible.
Con estas iniciativas, Durango no solo asegura su posición en el mapa de la Inversión Extranjera Directa, sino que también establece las bases para un crecimiento económico sostenido y una mayor integración en el comercio internacional.
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.