Noticias

Anuncian el FOODEX Japón 2023

México 10 septiembre._ FOODEX Japón 2023 llevó a cabo un evento en donde se presentó la convocatoria para participar en su expo con El Pabellón de México junto al Consejo Nacional Agropecuario. Además con la participación de las Secretarías de Economía, Agricultura y Relaciones Exteriores, ofreciendo la oportunidad de ingresar al Sector Agropecuario de la región de Asia-Pacífico a los exportadores mexicanos.

Foodex Japan se celebrará en Tokyo Big Sigth, Japón. Del próximo 7 al 10 de marzo de 2023, presentando las novedades de empresas de Japón e internacionales relacionadas con el sector de Alimentos y Bebidas, entre otros del giro Agroalimentario. Consejo Nacional Agropecuario.

Esta expo se encarga de revisar los perfiles de los visitantes potenciales para invitarlos al evento, maximizando la posibilidad de concretar negocios entre exportador y comprador.

Como una exposición internacional de alimentos y bebidas que conecta a Japón, Asia y el mundo, esta es una exposición en la que puede colaborar con todos los involucrados en alimentos e imaginar el nuevo valor de los alimentos.

JAPAN FOODEX ha estado tratando de encontrar respuestas a los problemas sociales relacionados con los alimentos. Sin embargo, los problemas ya no son solo sobre lo que comemos y bebemos. La llamada «tecnología alimentaria» ahora juega un papel importante para resolverlos.

Evitar pérdida de alimentos

«Necesitamos acelerar la automatización para aliviar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad y también debemos innovar la tecnología de refrigeración para contribuir al ahorro de mano de obra y la pérdida de alimentos, lo que conduce al logro de los ODS», según los organizadores.

Además, la entrega de alimentos de rápida expansión y el desarrollo de materiales alternativos para la conservación del medio ambiente natural también son conceptos importantes de la tecnología alimentaria. FOODEX JAPAN mejorará estos campos no alimentarios y tomará la exhibición física como la principal medida contra los diversos problemas sociales en el mundo posterior a COVID-19.

Algunos de los productos que se podrán exhibir son:

Alimentos
Bebidas
Servicios de transporte
Tecnología
Máquinas y tecnología
Embalajes ecológicos

En su edición 2022, participaron 44 países provenientes en su mayoría de Europa y Asia, donde 1,485 empresas exhibieron sus productos, y asistieron 33,726 personas, presentándose un considerable aumento de 31% en comparación con los asistentes de 2021. En cuanto a los expositores, 56.3% eran de Japón, mientras que 43.7% extranjeros, lo que ractifica el carácter internacional de esta feria.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

13 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.