Opinión

Angélica Fuentes habla sobre liderazgo femenino en Womerang 2020

Como referente del emprendimiento y empoderamiento de las mujeres en México y América Latina, la empresaria mexicana Angélica Fuentes participó este año en el foro «Womerang 2020». En este foro, se esfuerza por promover el poder de las mujeres a través de la orientación proporcionada por celebridades y líderes en varios campos.

“Me da mucho gusto poder ser parte de esta sesión organizada por Womerang y tener la oportunidad de intercambiar experiencias y puntos de vista a favor de una de las misiones en las que he trabajado ya desde hace muchos años que es la de abrirnos el camino entre mujeres para construir un mejor futuro”, dijo Angélica Fuentes durante su participación, cuyo eje central fue el liderazgo y empoderamiento femenino.

«Hoy, me pidieron que hablara específicamente sobre liderazgo. Aunque escuché este tema muchas veces, creo que estas nuevas eras hacen necesario que revisemos lo que antes pensábamos que era esencial para la construcción de liderazgo y esta popularidad. Lo que la enfermedad nos obliga a hacer», dijo.

Angélica Fuentes Téllez enfatizó que en el mundo actual marcado por la pandemia Covid-19, el liderazgo será un elemento clave del desarrollo social. Por supuesto, también debe contar con la participación de las mujeres.

“Para definir a un líder creo que es muy importante romper un mito: los líderes no nacen, se hacen. El liderazgo es un potencial que todos compartimos; es algo que se construye; es un camino que se va recorriendo”, destacó Fuentes Téllez ante las asistentes a Womerang 2020.

Del mismo modo, destacó que aunque la mujer líder es un actor que siempre ha existido en la sociedad, es esta situación que le permite desarrollar con mayor fuerza, y ahora es el momento ideal para hacer esta herramienta un aliado  del eterno social.

“Es evidente que hombres y mujeres debemos sumar esfuerzos, nuestras diferencias son nuestras fortalezas y sin duda a medida que logremos asumirlo e incorporar esta idea en nuestra vida y nuestras decisiones estaremos construyendo mejores líderes para el futuro. Nos toca alzar la voz y ser el ejemplo para las siguientes generaciones, empezar a construir un liderazgo más participativo y conciliador, ser las que abran el camino para transitar a una sociedad más equilibrada, no es fácil pero tenemos las herramientas necesarias para construirlo y este es el momento de fortalecernos”, aseguró.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

8 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

13 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.