Opinión

Angélica Fuentes habla sobre liderazgo femenino en Womerang 2020

Como referente del emprendimiento y empoderamiento de las mujeres en México y América Latina, la empresaria mexicana Angélica Fuentes participó este año en el foro «Womerang 2020». En este foro, se esfuerza por promover el poder de las mujeres a través de la orientación proporcionada por celebridades y líderes en varios campos.

“Me da mucho gusto poder ser parte de esta sesión organizada por Womerang y tener la oportunidad de intercambiar experiencias y puntos de vista a favor de una de las misiones en las que he trabajado ya desde hace muchos años que es la de abrirnos el camino entre mujeres para construir un mejor futuro”, dijo Angélica Fuentes durante su participación, cuyo eje central fue el liderazgo y empoderamiento femenino.

«Hoy, me pidieron que hablara específicamente sobre liderazgo. Aunque escuché este tema muchas veces, creo que estas nuevas eras hacen necesario que revisemos lo que antes pensábamos que era esencial para la construcción de liderazgo y esta popularidad. Lo que la enfermedad nos obliga a hacer», dijo.

Angélica Fuentes Téllez enfatizó que en el mundo actual marcado por la pandemia Covid-19, el liderazgo será un elemento clave del desarrollo social. Por supuesto, también debe contar con la participación de las mujeres.

“Para definir a un líder creo que es muy importante romper un mito: los líderes no nacen, se hacen. El liderazgo es un potencial que todos compartimos; es algo que se construye; es un camino que se va recorriendo”, destacó Fuentes Téllez ante las asistentes a Womerang 2020.

Del mismo modo, destacó que aunque la mujer líder es un actor que siempre ha existido en la sociedad, es esta situación que le permite desarrollar con mayor fuerza, y ahora es el momento ideal para hacer esta herramienta un aliado  del eterno social.

“Es evidente que hombres y mujeres debemos sumar esfuerzos, nuestras diferencias son nuestras fortalezas y sin duda a medida que logremos asumirlo e incorporar esta idea en nuestra vida y nuestras decisiones estaremos construyendo mejores líderes para el futuro. Nos toca alzar la voz y ser el ejemplo para las siguientes generaciones, empezar a construir un liderazgo más participativo y conciliador, ser las que abran el camino para transitar a una sociedad más equilibrada, no es fácil pero tenemos las herramientas necesarias para construirlo y este es el momento de fortalecernos”, aseguró.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

5 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.