Amazon ha desarrollado un sistema de emparejamiento de jugadores en videojuegos en línea que analiza el comportamiento dentro del juego de cada persona y, si detecta actitudes tóxicas, los emplaza en servidores con otros con mal comportamiento para aislarlos del resto.
Así se describe en una patente titulada ‘selección de jugadores basada en el comportamiento para juegos electrónicos multijugador’, registrada por la compañía en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en diciembre de 2017 pero que no ha sido aprobada hasta este mes de octubre.
Tradicionalmente, los jugadores se agrupan en los juegos en línea según su nivel, pero el sistema creado por Amazon propone organizar a los jugadores de videojuegos en línea en función de su comportamiento dentro del juego.
Como ocurre en los sistemas actuales, el de Amazon permite que los jugadores clasifiquen a los jugadores con comportamientos que valoren como tóxicos.
«Un mecanismo para tratar con estos jugadores es aislar a todos los jugadores en un servidor separado, de manera que los jugadores tóxicos solo sean emparejados con otros jugadores tóxicos», coo describe la patente.
No obstante, Amazon reconoce dificultades a la hora de utilizar este sistema, ya que la definición de qué comportamientos resultan negativos puede ser diferente dependiendo del jugador. Por ejemplo, unos pueden censurar el lenguaje obsceno y otros, a los que abandonan las partidas a medias.
Para afrontar este problema, la herramienta de Amazon «permite agrupar a jugadores de un juego basándose al menos en parte en sus comportamientos, así como en las preferencias de los jugadores».
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.