Noticias

Cerrará SinDelantal operaciones en México

La empresa de entrega de comida, Sin Delantal, informó que cerrará operaciones en México a partir del 4 de diciembre de 2020.

En un comunicado, Sin Delantal hizo referencia a la “intensa competencia” que se vive en nuestro país entre las compañías de food delivery.

Con esto se termina su participación en México después de ocho años, en los que logró llegar a 12 ciudades de la República.

La empresa aclaró que se respetarán los acuerdos comerciales que se tuvieron con proveedores y restaurantes antes de que termine el año.

“los socios inversionistas de in Delantal enfocarán sus recursos en aquellos mercados donde se encuentran en una posición de liderazgo y con una amplia oportunidad de transformar  la forma en que  las personas  se alimentan”, se agregó en el comunicado.

No es la primera empresa de delivery que sale de México. En diciembre de 2019, Postmates también salió del país por la alta competencia. Para darnos una idea, datos de Euromonitor señalan que el valor de la industria restaurantera en comida a domicilio en 2019 fue de 1,532 millones de dólares.

Cabe destacar que esta salida coincide con el nuevo marco tributario para las plataformas digitales en México donde deberán pagar impuestos como cualquier otra marca.

A través de un mensaje de Twitter, la plataforma de origen español agradeció a sus socios repartidores haber formado parte de la empresa que fue pionera en la entrega de alimentos a domicilio.

La firma, que forma parte del grupo iFood, mantendrá operaciones en el mercado brasileño, donde es el líder de esta industria, al igual que en Colombia, donde recientemente unió esfuerzos con Domicilios.com para crecer en el ecosistema del food delivery.

Hasta el día 4 de diciembre, todas las operaciones de SinDelantal continuarán con normalidad, dejó en claro la compañía.

iFood entró al mercado mexicano a finales del 2016, a través de la adquisición del 49 por ciento de SinDelantal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

9 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.