Noticias

Alexis Nickin Gaxiola: 2021 ha sido un gran año de desarrollo para las Fintech

El 2021 se consolida como uno de gran desarrollo y avance para las empresas Fintech, sobre todo en América Latina, donde recaudaron 1,294 millones de dólares en 90 rondas de inversión durante el primer semestre, indica Alexis Nickin Gaxiola.

De acuerdo con la Asociación Fintech México, México se ha consolidado este año como el segundo de mayor desarrollo en empresas de esta naturaleza, solo por detrás de Brasil, lo que se explica en parte por contar con una ley para regular el sector, la cual otorga mayor certeza al desarrollo de nuevos negocios en dicho entorno.

Por al razón, a decir del experto, la inercia ascendente que experimentan las empresas Fintech de la región se detonó tras la pandemia.

«Los confinamientos incentivaron a miles de usuarios a utilizar los servicios de las financieras tecnológicas, permitiendo que estas crecieran en captación de clientes en un 220%». 

Además, en México las empresas Fintech han canalizado de manera positiva la modesta inclusión financiera existente, ofreciendo soluciones y herramientas de bajo costo, fácil accesibilidad, personalizadas, entre otras atractivas características, apunta Alexis Nickin Gaxiola. 

Asegura Alexis Nickin que cifras detonaron el surgimiento de unicornios

Para Nickin Gaxiola, estos resultados han impulsado también el estallido de empresas unicornio latinoamericanas, las cuales se multiplicaron durante el primer semestre de 2021 hasta alcanzar la cifra de 163.

De hecho, un reporte de LatamFintech Hub indica que durante 2020, las Fintech mexicanas lograron captar vía rondas de inversión, un total de 567 millones de dólares, que representa el 20% de lo recaudado en toda Latinoamérica, cuyos montos ascendieron a más de 2,982 millones de dólares.

Sin embargo, el especialista mexicano reconoce que en 2021 el “boom” que experimentan las Fintech en la región supera por mucho los números del año anterior; ya que, las más de 2 mil 300 empresas de esta naturaleza podrían cerrar el año con un registro superior a los 7,500 millones de dólares en captación de inversiones.

Y añade que, si bien entre los principales acuerdos de Fintech durante los primeros seis meses del año, la mayoría corresponden a movimientos de empresas en Estados Unidos y Europa, destaca el caso de Nubank en Brasil, cuya proyección para el 2022 es alcanzar un valor de más de 50,000 millones de dólares como parte de su estreno en Wall Street. 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

6 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

9 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

10 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

11 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

11 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.