Noticias

Premio Nacional de Logística 2021 reconoce a la primera startup

México 12 diciembre._ Durante la entrega del Premio Nacional de Logística (PNL) 2021 fueron reconocidos 8 proyectos de empresas, proveedores y ejecutivos que destacaron en el último año.

“Ya son 21 años de esfuerzo de reconocer grandes proyectos”, destacó al inicio del evento David Martínez, director general de #SoyLogístico Asociación.

Es el principal organizador del PNL, desde las oficinas centrales de la Secretaría de Economía (SE) en Ciudad de México, siendo esta la primera ocasión en que la dependencia federal recibe en sus instalaciones esta ceremonia.

En su oportunidad, Alberto Modiano, vicepresidente de cadena de suministro de Nestlé y presidente de #SoyLogístico Asociación, remarcó que las cadenas de suministro transitan por un periodo especial, ya que la economía de numerosos países está pasando por momentos de gran incertidumbre debido a las consecuencias de la pandemia .

Por su parte, Héctor Guerrero, subsecretario de Industria y Comercio de la SE, recordó que en la actualidad ya no existen empresas exitosas, sino cadenas de valor y de suministro exitosas.

ALGUNOS PREMIOS

Categoría Empresa

Nestlé

Proyecto: Asistentes digitales para gestión de citas de entregas con los clientes.

Enfocados en las Entregas Perfectas y dada la dinámica de las operaciones logísticas, que demanda eficiencia y precisión del proceso, automatizamos la gestión de citas de entrega de producto, para cumplir con las expectativas del mercado al mismo tiempo que eliminamos desperdicios a lo largo de la cadena tales como transporte, mano de obra, tiempo, etc.

Sally Beauty

Proyecto: Dark Store

Esta iniciativa se empezó a gestar en el año 2020 durante la pandemia. Se tuvo la necesidad de mejorar el nivel de servicio a nuestros clientes de e-commerce, por lo que decidimos que la mejor opción era mediante la innovación.

Onest Logistics

Proyecto: Crecimiento acelerado Suburbia Ecommerce durante la pandemia

La contingencia originada por la pandemia del COVID-19 provocó el confinamiento de la población, esto se tradujo en el cierre de las tiendas físicas a nivel nacional. Suburbia, una de las principales tiendas departamentales se vio afectada en sus 157 unidades de venta física. Ante este panorama, decidieron apostar por el crecimiento de su formato digital (e-commerce), el equipo de especialistas de Suburbia, junto con el equipo de Onest Logistics, pronosticaron los nuevos patrones de oferta y demanda, para crear estrategias que se ajustaran a la nueva realidad.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

12 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

17 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.