Glocal abrió convocatorias para startups Agrifoodtech y ClimaTech en América Latina.
El programa, nacido en Argentina, y apoyado por Boortmalt y Surcos, es reconocido como uno de los más importantes en la región y ofrece un ticket de inversión que alcanza los US$ 500.000 y el acceso a su network, conformado por los principales referentes y actores claves de la industria.
“GLOCAL busca emprendedores de LatAm que sueñen con revolucionar el mundo de los agroalimentos con soluciones disruptivas que posibiliten una mejora en la nutrición mundial a través de sistemas de producción sostenibles”, explica la compañía.
En la edición 2023 aplicaron más de 500 startups de toda América Latina y, según Glocal, se realizaron más de 130 conexiones entre empresas y startups a través de mesas de negocios y programas con early adopters. Además, se llevaron a cabo 30 mentorías con actores clave de la industria que aportan valor y conocimientos únicos a los emprendedores.
«Nuestro propósito es impulsar el crecimiento de startups agtech, foodtech y climatech que están desarrollando tecnología de vanguardia para hacer que la cadena de suministro agroalimentaria sea más eficiente, segura y sostenible» explica la compañía.
Fuente: tekiosmag.com
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.