Glocal abrió convocatorias para startups Agrifoodtech y ClimaTech en América Latina.
El programa, nacido en Argentina, y apoyado por Boortmalt y Surcos, es reconocido como uno de los más importantes en la región y ofrece un ticket de inversión que alcanza los US$ 500.000 y el acceso a su network, conformado por los principales referentes y actores claves de la industria.
“GLOCAL busca emprendedores de LatAm que sueñen con revolucionar el mundo de los agroalimentos con soluciones disruptivas que posibiliten una mejora en la nutrición mundial a través de sistemas de producción sostenibles”, explica la compañía.
En la edición 2023 aplicaron más de 500 startups de toda América Latina y, según Glocal, se realizaron más de 130 conexiones entre empresas y startups a través de mesas de negocios y programas con early adopters. Además, se llevaron a cabo 30 mentorías con actores clave de la industria que aportan valor y conocimientos únicos a los emprendedores.
«Nuestro propósito es impulsar el crecimiento de startups agtech, foodtech y climatech que están desarrollando tecnología de vanguardia para hacer que la cadena de suministro agroalimentaria sea más eficiente, segura y sostenible» explica la compañía.
Fuente: tekiosmag.com
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.