La empresa

35% de las startups en América Latina tienen una mujer fundadora

El fondo de inversión TwelveHundred reporta que 35% de las startups en América Latina tienen una mujer fundadora, lo cual supera con creces el 7% del promedio mundial.

La participación femenina como líderes del ecosistema emprendedor de la región va en aumento. Sin embargo, uno de sus principales obstáculos es conseguir capital.

36% de las emprendedoras sin financiación

Por ejemplo, en México, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), 36% de las emprendedoras se quejan de la falta de financiación como principal barrera para crecer sus negocios.

No obstante, hay esperanza: según la Asociación de Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA), las inversiones en startups lideradas por mujeres han crecido 31% entre 2019 y 2022.

Sin embargo, esta tendencia necesita que más mujeres apuesten por carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). De acuerdo con el Banco Mundial, menos del 10% de los graduados universitarios en STEM en Latinoamérica son mujeres.

 

Por otro lado, las mujeres aún sufren desigualdad y machismo en los espacios laborales. Según el Foro Económico Mundial, América Latina ocupa el tercer lugar global en términos de brecha salarial de género, habiendo cerrado solo el 72,6% de esta. Se estima que la región tardará 67 años en cerrarla completamente.

Acoso sexual laboral, foco de alarma

El acoso sexual laboral también es otro foco de alarma importante. El reporte Espacios Laborales Sin Acoso (ELSA), desarrollado por GenderLab y el Banco Interamericano de Desarrollo, resalta esta problemática, por ejemplo, en Colombia, donde el 42% de los casos viene de un compañero de trabajo y 26% de un jefe.

Además, según la misma fuente, mientras más grande es una compañía, menor es la oportunidad de las mujeres para desarrollarse profesionalmente. Las grandes corporaciones tienen solamente 11% de mujeres directivas, comparado con 24% en las pequeñas.

Fuente: clusterindustrial.com.mx

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

18 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.