La alianza ChargeNow, conformada por Nissan Mexicana, BMW Group México, y la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que añadirá sus puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos conectables a Google Maps, con el objetivo de que los conductores puedan encontrar de manera más eficiente los lugares donde están ubicadas las estaciones de ambas compañías automotrices.
La alianza cuenta con más de 677 estaciones de carga media y rápida distribuidas a lo largo de la República Mexicana, las cuales no tienen costo y constan de un formato multiplataforma, es decir, se adaptan tanto a unidades híbridas como eléctricas.
Por su parte, Claudia Rodríguez, directora de proyectos estratégicos, electrificación y experiencia al cliente de Nissan Mexicana, afirmó que esta acción es reflejo del compromiso por brindar servicios a sus clientes que faciliten la adopción de la movilidad eléctrica, a la vez que continúan impulsando el desarrollo de la infraestructura de recarga en el país.
Los conductores de los vehículos híbridos y eléctricos podrán entrar a la aplicación móvil e ingresar en el buscador “estación de carga de vehículos eléctricos”, “estación de carga ChargeNow”, las cuales se desplegarán mostrando al usuario los puntos más cercanos.
Adicional a lo anterior, a través de Google Maps se brindará información sobre el horario de servicio del lugar donde se ubica cada cargador, el tipo de carga y diversas especificaciones como si es público, privado, para clientes del establecimiento, entre otras funciones.
“En Google Maps estamos en constante evolución para ayudar a las personas a moverse sin importar cómo elijan viajar para descubrir el mundo que les rodea. Con la llegada de más estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos a la plataforma ayudamos a nuestros usuarios, socios y organizaciones a tomar decisiones de movilidad más sustentables reduciendo su impacto ambiental”, indicó Sebastián Hiernaux, gerente de relaciones estratégicas de Google Maps para Latinoamérica.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.