Dinero

Wollef busca nuevos unicornios mexicanos

Ciudad de México 26 octubre._ El fondo mexicano Wollef  (antes Jaguar Ventures) creará un  tercer fondo de inversión por 100 millones de dólares. Son recursos para inyectar en los siguientes cinco años a 25 empresas con potencial, hasta convertirse en nuevos unicornios, reveló Eric Pérez-Grovas, uno de los fundadores.

Wollef ha invertido en unicornios mexicanos como Kavak y Konfio y en brasileños de la talla de Loft y Nubank. De acuerdo con Pérez-Grovas encontrar unicornios para invertir en ellos en etapas tempranas ha sido una mezcla de suerte.

Pérez-Grovas detalló que sí están buscando nuevas empresas mexicanas para apostar por ellas, las cuales provendrán del mundo de la economía digital, ya que el comercio electrónico en nuestro país todavía tiene espacio para crecer.

“Lo que no veo que se vaya acabar en 10 años es el crecimiento de la industria digital, porque el ecommerce en México, representa menos del 10% del comercio total. En China pesa entre 40% y 50% o más después de la pandemia, eso te asegura que economía digital le quedan muchísimos años para crecer a doble dígito”.

México, con potencial

El ejecutivo aseguró que en el portafolio de Wollef todavía hay compañías que pueden alcanzar el nivel de unicornio y que en México seguirán surgiendo este tipo de empresas, cuyas valuaciones superen los mil millones de dólares.

Sin embargo, ejemplificó que para ser exitoso en el mundo de las inversiones no necesariamente se debe invertir en unicornios, el objetivo es apostar por empresas en etapas tempranas, tal como ocurrió con la marca de lentes Ben & Frank, también en su portafolio.

De acuerdo con el ejecutivo, el nombre anterior “Jaguar Ventures”, hacía referencia a un cazador agresivo y fuerte, tal como era su estrategia de inversión. Sin embargo se volvió tan común, que decidieron modificarlo y se inspiraron en el lobo. Esa modificación también implicó un ajuste en la estrategia, porque los lobos cazan en manadas y sus líderes pueden ser hombres o mujeres.

 

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

ChatGPT demuestra que los agentes de IA ya son realmente útiles

ChatGPT ya no se conforma con responder preguntas o redactar correos. En su nueva versión,…

6 horas hace

Auriculares open-ear: escuchar sin aislarse es la nueva revolución del audio

Olvídate del silencio absoluto. La tendencia que está marcando el rumbo del audio en España…

6 horas hace

Falla de seguridad expone GPS en fotos de usuarios de Partiful

Partiful, la startup de Nueva York que reinventó la forma de organizar eventos, se enfrentó…

8 horas hace

Láser más potente del mundo marca un salto tecnológico en EEUU

La energía concentrada en un solo rayo acaba de abrir un nuevo capítulo en la…

13 horas hace

Cerveza científica elaborada con levadura nativa

La cerveza artesanal argentina suma un nuevo capítulo con la creación de una bebida fermentada…

14 horas hace

Banco Central Europeo apuesta por IA para proteger euro digital

El Banco Central Europeo tomó una decisión clave en su camino hacia la digitalización financiera.…

1 día hace

Esta web usa cookies.