Noticias

Videoanalíticos mejoran vigilancia en grandes ciudades: Seguritech

¿Observar o participar? De dicha disyuntiva parte la esencia de los videonalíticos, tecnología que permite analizar de manera rápida y eficiente las imágenes de una cámara de seguridad, detectando objetos y personas para realizar toma de decisiones en tiempo real, y que es una de las soluciones tecnológicas que ofrece la empresa Seguritech. 

 

También conocidos como Análisis Inteligente de Video, los videoanalíticos parten de una tecnología que observa y aprende, dejando atrás el estado pasivo de las cámaras tradicionales de videovigilancia, las cuales siempre están mirando, pero en un sentido práctico no saben lo que ven.

 

Según expertos de la empresa mexicana integradora de tecnología para la seguridad, el recurso parte de una solución de Inteligencia Artificial (IA) y visión por computadora para crear máquinas inteligentes capaces de ver y entender automáticamente eso que se mira.

 

Aunque para entender de manera más sencilla a los videoanalíticos, estos pueden ser vistos como un perro en casa, el cual si no está entrenado solo ladrará cuando escuchaeo vea algo extraño; pero que, si por el contrario cuenta con adiestramiento, sabrá cuando ladrar, cuando proteger la casa y cuando simplemente quedarse tranquilo.

 

De acuerdo con el CEO de Grupo Seguritech, Ariel Picker, esta tecnología puede tener usos prácticos y estratégicos en diferentes sectores o lugares; por ejemplo, en un supermercado, las cámaras con videonalíticos pueden detectar si alguien muestra comportamiento inusual o sospechoso en las calles de las ciudades, estos sirven para el control del tráfico, ayudando a detectar accidentes o congestiones en tiempo real.

 

En tanto, en seguridad pública, pueden identificar comportamientos peligrosos o personas desaparecidas e incluso en eventos masivos, pueden monitorear la multitud y garantizar que todo esté bajo control.

 

En casos más particulares, dicho recurso se utiliza para la localización de autos robados o para identificar vehículos empleados para cometer algún ilícito, a través de un software de reconocimiento similar proceso al que se utiliza en el reconocimiento facial mediante un análisis biométrico.

 

De ahí que, los videoanalíticos estén revolucionando la manera en que se blinda a las ciudades, desde la detección de movimientos sospechosos hasta la identificación de incidentes en tiempo real, otorgando seguridad y tranquilidad a la ciudadanía.

 

“Los videoanalíticos como tecnología que observa y aprende ya está aquí, por lo que su era llegó para consolidar la seguridad en las ciudades, transformando la forma en que entendemos la seguridad y la vigilancia; y en Seguritech somos pioneros integradores de esta y otras herramientas tecnológicas”, afirmó Ariel Picker.

Redacción

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

4 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

4 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

23 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.