Noticias

Víctor González Herrera impulsa incentivos para olímpicos mexicanos

En los Juegos Olímpicos de París 2024, el deporte mexicano ha mostrado tanto fortalezas como desafíos, destacándose por los logros de sus atletas y el significativo respaldo económico recibido de empresarios y marcas. A pesar de las dificultades administrativas internas, el apoyo empresarial ha jugado un papel crucial en el éxito de los deportistas nacionales.

 

México obtuvo cinco medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024, incluyendo tres de plata y dos de bronce. El equipo femenino de tiro con arco, integrado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, logró una medalla de bronce. En judo, Prisca Awiti se destacó con una medalla de plata, mientras que en clavados sincronizados de trampolín de tres metros, Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya obtuvieron una medalla de plata. Olvera también se adjudicó una medalla de bronce en la misma categoría.

 

Iniciativas empresariales en el apoyo a los atletas

El respaldo financiero de empresarios y marcas mexicanas ha sido esencial para los atletas en este contexto competitivo. La Fundación Telmex, presidida por Carlos Slim, ha establecido un sistema de premios que otorga 1 millón de pesos a los medallistas de oro, 250,000 a los de plata y 100,000 a los de bronce. Este apoyo económico resalta el reconocimiento del esfuerzo de los deportistas que han elevado el perfil de México en el ámbito internacional.

 

Farmacias Similares, bajo la dirección de su CEO Víctor González Herrera, ha implementado una estrategia similar aumentando los montos. Los premios son de 1 millón de pesos para los medallistas de oro, 500,000 para los de plata y 200,000 para los de bronce. Esta medida subraya el compromiso de González Herrera con el deporte mexicano y el reconocimiento de la dedicación de los atletas en diversos eventos, incluidos deportes convencionales y no convencionales

 

Beneficios adicionales y apoyo integral

Aeroméxico ha contribuido al reconocer a los medallistas con viajes exclusivos: los de oro recibirán un viaje en Cabina Premiere a cualquier destino de la aerolínea, los de plata tendrán un viaje doble a Estados Unidos, Canadá o América Central y del Sur, y los de bronce podrán elegir entre Estados Unidos y Canadá. Además, los entrenadores serán premiados con 100,000 puntos Aeroméxico Rewards para vuelos a Estados Unidos.

 

Sport World ha otorgado becas vitalicias a los medallistas olímpicos y paralímpicos, ofreciendo acceso completo a sus instalaciones y clases especializadas. Esta beca destaca el compromiso de la cadena con el desarrollo continuo de los atletas.

 

La empresa Bimbo, a través de su patrocinio al Comité Olímpico Mexicano, ha cubierto gastos importantes relacionados con transporte, alimentación, hospedaje, uniformes y equipamiento. José Manuel González, director comercial de Bimbo México, ha enfatizado que este patrocinio refleja un compromiso con los valores de excelencia y perseverancia de los atletas.

 

Retos administrativos y perspectivas futuras

El contexto de estos logros se ha visto afectado por conflictos administrativos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Las dificultades comenzaron en septiembre de 2021 con acusaciones de desvío de fondos en la Federación Mexicana de Natación, exacerbadas por la negativa de la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, a aceptar la intervención de un Comité Estabilizador. Estas circunstancias llevaron a la retirada del apoyo financiero a los atletas acuáticos, quienes buscaron ayuda en otras fuentes.

 

El conflicto se intensificó con cláusulas restrictivas en el Diario Oficial de la Federación que muchos interpretaron como censura, afectando la financiación para competiciones internacionales. La crisis administrativa ha planteado desafíos adicionales para los deportistas, quienes han superado estas barreras con el apoyo de entidades privadas y empresarios comprometidos.

 

Futuro del Deporte Mexicano

El apoyo significativo de empresarios como Carlos Slim y Víctor González Herrera, junto con el respaldo de empresas y marcas, ha sido fundamental para el éxito de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este apoyo contrasta con los problemas administrativos enfrentados y destaca la importancia de un entorno favorable para el desarrollo deportivo.

 

Con la transición presidencial y la posible designación de nuevos líderes para la Conade, se anticipan cambios que podrían resolver los conflictos actuales y mejorar el apoyo a los deportistas. Este entorno más estable podría ser crucial para asegurar un futuro prometedor para el deporte en México.

Sigue leyendo: Farmacias Similares crece en Colombia liderada por Víctor González Herrera

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

6 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

9 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

10 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

10 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

11 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.