Tecnologías

Una startup mexicana que detecta el cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las segundas enfermedades que más mortales es en el mundo y que más vidas de mujeres se cobra. Ya que debido a sus síntomas los cuales pueden desarrollarse de manera muy rápida en solo un par de meses sin antes presentar ningún síntoma, de manera que puede pasar desapercibido en autoexploraciones, pero lo bueno es que hay una startup mexicana Eva Center que tiene un método eficaz  que ayuda a detectar diferencias en la temperatura de la superficie de los pechos, las cuales pueden indicar anormalidades.

 Julián Ríos Cantú, que es el CEO de Eva, ha estado trabajando en este proyecto durante cuatro años que nació luego de que su madre sobreviviera en tres ocasiones al cáncer de mama y su abuela falleciera a causa de esa enfermedad.

Y a pesar de que en un inicio el proyecto solo era un brasier, ahora es una cabina color rosa ubicada en seis plazas comerciales del país.

“Mi pasión es unir a la tecnología con servicios que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida de las mujeres. Es una herramienta no invasiva, sin dolor y sin radiación, por lo que mujeres de distintas edades se la pueden realizar. En forma privada y en menos de diez minutos te haces la prueba que te ayuda a conocer la salud de tus pechos”, indicó Cantú en entrevista con Expansión.

¿Cómo es la experiencia?

Los Eva Center en la Ciudad de México se encuentra ubicados en Galerías Coapa, Tlalne Fashion Mall, Paseo Interlomas y en Plaza Ciudad Jardín; en Fiesta San Agustín, Monterrey y en Plaza Dorada en Puebla.

De modo que para tener acceso a esto se debe hacer una cita y tiene un costo de 300 pesos, y si llegas sin cita será de 400, en donde después te recibirá una técnica en radiología que te brinda la explicación general del proceso.

Después serás ingresada a una cabina privada donde te recibirá una asistente de voz llamada Eva que te guiará en una meditación de dos minutos para después hacerse una serie de preguntas sobre la salud de tus pechos y tus antecedentes, y ya despues finalizado esto una cámara de detección de calor realizará un mapa térmico de tus pechos.

“El momento de meditación ayuda a bajar la temperatura de los pechos y por eso después hacemos la captura de la imagen. Estar en plazas comerciales democratiza el acceso a tecnologías como esta para todo tipo de mujeres”, indicó Cantú.

Ya dentro de la cabina llevas adentro como ocho minutos donde todo este proceso se llevará a cabo, ya finalizado serás recibida de nuevo por la doctora quien te explicará  cómo se verá su resultado y las formas de contacto en caso de dudas.

Cuando finalice todo se te dirá que la imagen será enviada a tu correo electrónico entre 12 y 24 horas después y tendrás una llamada de manera gratuita en donde un medico te interpretara los resultados.

“Esperamos con el proceso llegar a impactar a las usuarias para que lleguen a un diagnóstico temprano. Hemos ayudado a más de 10,000 mujeres en los últimos meses”, agregó.

Redacción

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

12 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.