En la Ciudad de México existe un rincón especial donde los amantes de los gatos y del buen café encuentran su paraíso. Se trata de una cafetería que, más allá de ofrecer una carta deliciosa, se ha consolidado como un espacio que promueve el bienestar animal, la adopción responsable y la cultura del cuidado de los michis.
Su nombre es 31 Gatitos y, como sugiere, los protagonistas del lugar son los felinos que deambulan libremente por el establecimiento, conviviendo con los clientes en un ambiente cálido, relajado y muy acogedor.
31 Gatitos no es simplemente un lugar donde tomar café mientras ves un gato en la esquina. Este proyecto nace de la combinación de tres elementos: gatos, tinta y creatividad. En esencia, se trata de una comunidad felina que encuentra en este espacio una oportunidad para ser visible, querida y, en muchos casos, adoptada. El local organiza campañas de esterilización solidaria, promueve la adopción responsable y difunde información para el cuidado y la protección de los animales.
El propósito va más allá del entretenimiento: 31 Gatitos busca generar conciencia sobre el respeto hacia los gatos y su entorno, además de ofrecer una alternativa gastronómica accesible y deliciosa para el público en general. Este enfoque ha convertido a la cafetería en un lugar con una alta calificación en plataformas como Google Maps, gracias tanto a la experiencia emocional que ofrece como a la calidad de sus productos.
Visitar este cat-café significa sumergirse en una atmósfera relajante donde el ronroneo de los gatos se mezcla con el aroma del café recién hecho. La experiencia está pensada para quienes desean una pausa del caos citadino, pero también para quienes buscan conectar con los animales de una forma responsable y amorosa.
Los gatos no están encerrados ni en vitrinas ni jaulas. Pasean, descansan o juegan libremente entre las mesas, mientras los comensales disfrutan de una bebida caliente o un platillo reconfortante. La interacción no es obligatoria: cada visitante decide si acariciar, observar o simplemente coexistir con los gatos, siempre respetando su espacio y comportamiento.
El ambiente es ideal para familias, parejas, estudiantes y trabajadores remotos. También ha sido adoptado por ilustradores, escritores y lectores, que encuentran inspiración en la calma del lugar y, claro, en la presencia felina.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.