De manera paralela al DC Summit, organizado por Amazon Web Services (AWS) y que se realiza en Washington, la compañía dio a conocer que abrió la convocatoria para la tercera edición del AWS Generative AI Accelerator (GAIA), un programa que busca impulsar a startups en etapas tempranas que desarrollen tecnologías fundacionales de IA generativa.
Según dio a conocer AWS, serán seleccionadas cinco startups latinoamericanas, mientras que 35 iniciativas de otras regiones del mundo, para llegar así a un programa de mentoría de 40 firmas, que serán reconocidas por su proyección internacional.
Las solicitudes estarán abiertas desde el 10 de junio hasta el 10 de julio, y las seleccionadas serán anunciadas el 24 de septiembre de 2025. El programa arrancará el 13 de octubre de 2025 en Seattle.
Con herramientas de IA generativa ahora ampliamente disponibles, AWS está enfocando sus esfuerzos en 2025 para apoyar a aquellas startups que están desarrollando tecnologías de IA generativa, incluyendo la construcción de modelos, infraestructura, herramientas de ajuste fino y flujos de trabajo de agentes que impulsarán la próxima ola de innovación.
El programa busca acelerar a estos equipos con hasta US$1 millón en créditos de AWS, orientación técnica y mentoría, apoyo para acceder al mercado y acceso al conjunto de tecnologías de IA generativa de AWS.
La iniciativa para eliminar el ISR sobre el aguinaldo ha generado un debate que no…
Las decisiones estratégicas que marcan un cambio de era no siempre suenan grandiosas. A veces…
La temporada de frío no solo mueve bufandas y tazas de chocolate caliente en México.…
Cuando una pyme cierra sus puertas, no siempre es por falta de ideas o de…
Seguritech, compañía mexicana líder en soluciones de misión crítica, ha apostado por un cambio cultural…
En México, las alianzas estratégicas entre corporativos y startups ya no son una promesa: son…
Esta web usa cookies.