Noticias

Un dispositivo tonifica y rejuvenece la piel con microcorrientes

Un dispositivo tonifica y rejuvenece la piel con microcorrientes y está arrasando en el mercado pues es la última tendencia para el cuidado facial y se puede comprar en Amazon por 299 euros.

Foreo Bear es un curioso aparato que ha ganado una gran popularidad en los últimos meses.

Es posible que lo hayas visto en las redes sociales si sigues a alguna influencer, porque muchas de ellas lo están promocionando.

Si estás buscando una opción más económica, también puedes comprar el Foreo Bear Mini por 199 euros.

Pero, ¿qué es exactamente este aparato y qué hace? Foreo Bear es un dispositivo con microcorrientes indicado para el tratamiento facial en casa.

Es capaz de estimular los más de 65 músculos del rostro y el cuello a través de una combinación de microcorrientes y pulsaciones T-Sonic, que mejoran la circulación, eliminan las toxinas y relajan la tensión en las distintas capas de la epidermis.

Este entrenamiento imita los procesos naturales de tu cuerpo. Gracias a él, la piel de la cara y del cuello recupera firmeza, aumenta la producción de colágeno y repara la elastina, rejuveneciendo toda la zona facial.

Su utilización es muy sencilla. En primer lugar hay que conectar el Foreo Bear con el móvil mediante Bluetooth y después descargar la app para Android o iOS.

A continuación, aplicar el sérum conductor de micro-cápsulas, seleccionar la rutina de fitness facial deseada y la intensidad de las microcorrientes en la aplicación, y por último pasar el dispositivo por la piel.

Foreo explica que tanto el Bear como el Bear Mini son completamente seguros gracias a la tecnología Anti-Shock System, que mide la resistencia de la piel a la electricidad mediante unos sensores avanzados y ajusta la intensidad de forma automática para eliminar la posibilidad de choque eléctrico.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

5 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.