Tecnologías

Un aparato que purifica el aire

Una de las principales medidas que se nos ha repetido es el mantenernos aislados en nuestra casas para así de esta manera no propagar el virus, pero también otra de las recomendaciones que ha hecho mucho ruido es que debemos ser cuidadosos y limpios y además de lavarnos las manos varias veces al día también debemos desinfectar los lugares en los que nos encontramos, por lo que esto a muchas personas se le ha hecho muy tedioso ya terminan fregando todo con un trapo con solución hidroalcohólica.

De modo que nos encontramos con la cuestión de que si después de fregar todo todavía haya rastro de algo que nos pueda enfermar, por lo que para este tipo de problemas se han ido creando diferentes aparatos que hacen ese trabajo de manera tecnológica y terminan limpiando al 100% todas las superficies.

Tal es el caso del aparato que tiene tecnología de la NASA, la misma que desinfecta los satélites que envían al espacio, limpia el aire y las superficies de superficies de hasta 500m2 de manera silenciosa, por lo que en ningún momento nos damos cuenta si está trabajando. 

Disponible en España, de momento

Por el momento el único problema es que este aparato solo se encuentra trabajando en España.

Pero el modo en que funciona a sorprendido a más de uno por que solo se coloca en un pie para funcionar y es capaz de cubrir una enorme zona de oficinas, almacén o de nuestras propias casas. Además de que no hay que olvidar que es capaz de mantener purificado el aire y todas las superficies en un rango máximo de unos 500m2.

Todo esto es posible por que el dispositivo funciona gracias a «la unión de un catalizador y luz germicida» que permite desinfectar espacios con un 95% de efectividad de manera continua sin la necesidad de tener que desalojar las instalaciones.

Lo mejor de todo es que no necesita ningún mantenimiento ni funciona con filtros o producto que añadir, solo con el enchufe que se conecta a la corriente eléctrica.

Redacción

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

6 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.