Noticias

Uber crea su paraíso fiscal

La plataforma Uber habría usado unas 50 empresas ficticias neerlandesas para crear un paraíso fiscal y así evadir impuestos sobre más de 5 mil 800 millones de dólares de ingresos, reporta DutchNews.nl.

La aplicación de transporte tuvo más de 5 mil 800 millones de dólares de ingresos operativos a nivel global en 2019, aunque la multinacional reportó entonces un total de 4 mil 600 millones de dólares de pérdidas.

Uber declaró 4.500 millones de dólares de pérdidas operativas a efectos fiscales en todo el mundo (excluyendo América y China), cuando en realidad había generado 5.800 millones de ingresos operativos.

Es la principal conclusión del informe realizado por CICTAR, una organización australiana de investigación sobre responsabilidad fiscal corporativa publicado en el semanario holandés De Groene Amsterdammer.

«Es la Champions League de la evasión de impuestos», señaló Jason Ward, analista de CICTAR. «Es todo legal y al mismo tiempo completamente inmoral».

La publicación holandesa pone de ejemplo un viaje de Uber en Sydney, Australia.

De los 35 dólares australianos que cuesta el viaje, el 30% van al conductor y el resto al holding holandés.

Mediante este sistema, Uber evita pagar impuestos en Australia pese a utilizar su infraestructura para operar.

Según CICTAR, el gobierno australiano dejó de ingresar 39 millones de dólares por este concepto.

Y a nivel mundial, la firma estima que Uber ha dejado de pagar 556 millones en todo el mundo.

Redacción

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

46 minutos hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

57 minutos hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

13 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

15 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

15 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

22 horas hace

Esta web usa cookies.