Noticias

Uber crea su paraíso fiscal

La plataforma Uber habría usado unas 50 empresas ficticias neerlandesas para crear un paraíso fiscal y así evadir impuestos sobre más de 5 mil 800 millones de dólares de ingresos, reporta DutchNews.nl.

La aplicación de transporte tuvo más de 5 mil 800 millones de dólares de ingresos operativos a nivel global en 2019, aunque la multinacional reportó entonces un total de 4 mil 600 millones de dólares de pérdidas.

Uber declaró 4.500 millones de dólares de pérdidas operativas a efectos fiscales en todo el mundo (excluyendo América y China), cuando en realidad había generado 5.800 millones de ingresos operativos.

Es la principal conclusión del informe realizado por CICTAR, una organización australiana de investigación sobre responsabilidad fiscal corporativa publicado en el semanario holandés De Groene Amsterdammer.

«Es la Champions League de la evasión de impuestos», señaló Jason Ward, analista de CICTAR. «Es todo legal y al mismo tiempo completamente inmoral».

La publicación holandesa pone de ejemplo un viaje de Uber en Sydney, Australia.

De los 35 dólares australianos que cuesta el viaje, el 30% van al conductor y el resto al holding holandés.

Mediante este sistema, Uber evita pagar impuestos en Australia pese a utilizar su infraestructura para operar.

Según CICTAR, el gobierno australiano dejó de ingresar 39 millones de dólares por este concepto.

Y a nivel mundial, la firma estima que Uber ha dejado de pagar 556 millones en todo el mundo.

Redacción

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

6 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

6 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.