Noticias

Uber crea su paraíso fiscal

La plataforma Uber habría usado unas 50 empresas ficticias neerlandesas para crear un paraíso fiscal y así evadir impuestos sobre más de 5 mil 800 millones de dólares de ingresos, reporta DutchNews.nl.

La aplicación de transporte tuvo más de 5 mil 800 millones de dólares de ingresos operativos a nivel global en 2019, aunque la multinacional reportó entonces un total de 4 mil 600 millones de dólares de pérdidas.

Uber declaró 4.500 millones de dólares de pérdidas operativas a efectos fiscales en todo el mundo (excluyendo América y China), cuando en realidad había generado 5.800 millones de ingresos operativos.

Es la principal conclusión del informe realizado por CICTAR, una organización australiana de investigación sobre responsabilidad fiscal corporativa publicado en el semanario holandés De Groene Amsterdammer.

«Es la Champions League de la evasión de impuestos», señaló Jason Ward, analista de CICTAR. «Es todo legal y al mismo tiempo completamente inmoral».

La publicación holandesa pone de ejemplo un viaje de Uber en Sydney, Australia.

De los 35 dólares australianos que cuesta el viaje, el 30% van al conductor y el resto al holding holandés.

Mediante este sistema, Uber evita pagar impuestos en Australia pese a utilizar su infraestructura para operar.

Según CICTAR, el gobierno australiano dejó de ingresar 39 millones de dólares por este concepto.

Y a nivel mundial, la firma estima que Uber ha dejado de pagar 556 millones en todo el mundo.

Redacción

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

7 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

11 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

11 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

12 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

12 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.