Incluso ofrecieron a AstraZeneca utilizar uno de los componentes del Sputnik V y acordaron realizar ensayos clínicos conjuntos.
Un día antes de la suspensión de la cuenta, Sputnik V publicó un video subtitulado al español sobre el funcionamiento de la vacuna.
El pasado 11 de agosto, Rusia registró la primera vacuna contra el COVID-19, llamada Sputnik V y desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya.
El fármaco usa dos vectores diferentes basados en el adenovirus humano, lo que permite una respuesta inmune más fuerte y prolongada que las vacunas basadas en un mismo vector para dos dosis, según los desarrolladores.