Opinión

Tras pandemia cambiarán preferencias de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

Según Rodrigo Madariaga Barrilado, experto en movilidad inteligente, la pandemia global de Covid-19 también ha provocado cambios importantes en las medidas que los usuarios decidan adoptar para un transporte seguro, y sin duda marcará la diferencia en la denominada enfermedad post-coronavirus.

“La nueva normalidad nos ha hecho replantearnos nuestras opciones de transporte, buscar nuevas formas para movernos en la ciudad y evitar aglomeraciones, y en este tiempo la más relevante fue el uso del automóvil, incluso para quienes aún contando con este medio decidían utilizar el transporte público, ya que les brindó mayor seguridad, sin embargo, esta preferencia implicará un nuevo reto de movilidad y aparcamiento que se deberá solucionar el próximo año”, destacó.

La consultora IHS Markit predice que bajo la actual crisis de salud y la recuperación gradual de la economía, las ventas de automóviles nuevos se reanudarán en 2021, con ventas globales de 83,4 millones de vehículos, un aumento del 9% con respecto a este año.

“En las principales urbes del país será necesario comenzar a construir estacionamientos inteligentes que deberán incluir herramientas innovadoras para facilitar la movilidad de los ciudadanos y crear soluciones para una temporada que promete incrementar el número de autos en circulación”, comentó Rodrigo Madariaga.

Por otro lado, los expertos enfatizaron que los cambios intergeneracionales serán un factor que afectará las ventas de automóviles el próximo año, porque los llamados millennials, los nacidos entre 1981 y 1996, están formando una familia y ahora pueden pagar un automóvil. Carro nuevo.

Otras cifras del estudio “El entorno competitivo de la industria automotriz por Internet en México” de la Custom Solutions Head resaltan que antes de la pandemia la venta de autos presentaba un decrecimiento en esta generación, sin embargo, ante el nuevo panorama se espera un aumento en el interés de comprar de autos, siempre y cuando se adapten a las nuevas necesidades.

Entre las preferencias de los consumidores jóvenes se encuentran mayor preocupación por el confort, conectividad y funcionalidad, por lo que los vehículos mejor conocidos como “Easy” por ser autos eléctricos, autónomos, conectados, compartidos y anualmente actualizados están cobrando mayor relevancia.

“Así como la industria automotriz está desarrollando nuevos vehículos que se ajustan al estilo de vida y al pensamiento de las nuevas generaciones, los espacios de aparcamiento y movilidad en la ciudad también deben optimizarse para mejorar” reconoció el experto.

Madariaga Barrilado dijo que empresas de aparcamiento como Espacia ya están incluyendo tecnología para mejorar las soluciones de operación, mantenimiento y seguridad en los estacionamientos del país, sin embargo, existe un gran camino por recorrer para integrar espacios de movilidad inteligente que se adecuen a las nuevas necesidades contextuales y generacionales.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

24 horas hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

1 día hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Liderar con impacto social transforma el futuro del emprendimiento

El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…

2 días hace

Innovación agroalimentaria impulsa 18 proyectos

El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…

2 días hace

Esta web usa cookies.