Life Style

Tips para emprender con un restaurante temático

Un restaurante temático inspirados en películas, series y hasta géneros musicales, se han vuelto muy populares porque no solo se enfocan en los platillos sino en la ambientación y espacios para que los comensales se puedan tomar fotos.

Esto ofrece una experiencia fuera de la rutina en la que, si el consumidor se siente satisfecho con la calidad de los platillos, la música, colores y mobiliario es muy probable que vuelva.

En este sentido, los restaurantes temáticos “generan una conexión directa entre el usuario que está consumiendo y la marca del producto que se transmite a través de la experiencia y esa experiencia es del tipo sensorial, un espacio envolvente”, explica Martha Bonadie, fundadora de Taller 1339.

Llevar a cabo este proyecto no es sencillo, porque implica planeación e incluso innovación ante la competencia, tal es el caso de Jorge Luis García y Brenda Cortés, dos socios que crearon Crispy cereal bar, el primer bar de cereales en la Ciudad de México.

Los emprendedores mencionan que el atractivo de su negocio es ofrecer más de 200 tipos de cereales importados y nacionales. Ante este hecho Martha Bonadie, destaca que para lograr esta conexión con el cliente se necesita estudiar el hilo conductor y el storytelling del negocio para que el cliente tenga una buena experiencia.

Para que un restaurante temático siga en operación, Tanto Jorge Luis como Brenda, coinciden en la necesidad de actualizarse constantemente, por lo que parte de su jornada es buscar las tendencias para nuevos productos y ponerse en contacto con proveedores internacionales.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

22 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.